Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, cobrará este lunes 1.552 millones de euros por el reparto del segundo dividendo del año de la mayor empresa cotizada española.

RedaccionRedaccion—2 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante todo 2025 Inditex va a repartir 5.235 millones a través de un dividendo de 1,68 euros por acción. Este lunes, cuando se abona la segunda mitad, abonará 2.618 euros, 0,84 por título, para completar el pago efectuado el pasado mayo.
El reparto mencionado está en consonancia con las cifras récord logradas por el grupo dueño de marcas como Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius en su último ejercicio fiscal, cuando ganó 5.866 millones, un 9% más que un año antes, y encadenó su tercer año de récord.
Los dividendos que el grupo está repartiendo este 2025 representan una cantidad inédita en la historia de Inditex, que el año pasado entregó casi 4.800 millones, a razón de 1,54 euros brutos por acción.

Ortega cuenta con una participación del 59,294 % de Inditex, por lo que recibirá este año un total de 3.104 millones; mientras que su hija mayor, Sandra Ortega, percibirá 264 millones al controlar el 5,053 % del grupo -132 millones los cobró en mayo y la otra mitad los recibirá este lunes-. De hecho, solo hay seis empresas en España que ganaron en el pasado ejercicio fiscal más dinero del que va a ingresar el accionista mayoritario con los dividendos este año: la propia Inditex, los bancos Santander, BBVA y CaixaBank, la constructora Ferrovial y la energética Iberdrola.
El fundador de Inditex mantiene esa participación en la firma gallega a través de la sociedad Pontegadea, su brazo inversor y con el que sobre todo invierte en el sector inmobiliario. Con ella, ha invertido este año más de 1.030 millones en la compra de naves logísticas y edificios.

Pontegadea ganó el año pasado 9.322 millones, un 17% más que el anterior, y superó los 110 millones en activos. Este grupo está formado por Pontegadea Inversiones, a través de la cual Amancio Ortega controla el 50,01 % de Inditex, Partler 2006, que posee el 9,284% restante que tiene de la firma gallega, y Pontegadea GB 2020, destinada a las inversiones en suelo británico. Por lo tanto, más allá de los dividendos de Inditex, el fundador del mayor grupo textil español también obtiene beneficios de los ingresos de los alquileres de los inmuebles adquiridos por su brazo inversor.
Ortega también ingresa dinero procedente de los dividendos de otras compañías de las que posee participaciones: Enagás (5%), Telxius (30%), Redeia ( %) o la portuguesa Redes Energéticas Nacionales, REN (12%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Empresas

EIDF: los cambios han generado importantes perdidas

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REGENERACION: Feijoo tiene listo su plan

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies