Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025INDICES MSCI: Naturgy vuelve donde siempre 6 de noviembre de 2025Turkish; cierra la compra del 26% de Air Europa 6 de noviembre de 2025CIRUGÍA ESTÉTICA, OFTALMOLÓGICA Y DENTAL superan los 2.300 M€ de facturación 6 de noviembre de 2025REALIA: el beneficio crece un 17,4 % 6 de noviembre de 2025FCC aumenta sus ingresos un 7,7% 6 de noviembre de 2025Coca-Cola EP crece un 3,3% 6 de noviembre de 2025AN: abre causa penal por al cuentas del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Turkish; cierra la compra del 26% de Air Europa
EmpresasDistribución

Turkish; cierra la compra del 26% de Air Europa

Turkish Airlines cierra la compra del 26% de Air Europa por 300 millones de euros y devuelve la ayuda de la SEPI

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de la compañía española mediante una inversión de 300 millones de euros. La operación se ha instrumentarizado a través de un préstamo canjeable, el cual se intercambiará por una participación en Air Europa cercana al 26% una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios, según ha informado la aerolínea controlada por la familia Hidalgo.

Las negociaciones de la operación comenzaron antes del verano, bajo el liderazgo y la supervisión de Javier Hidalgo y su equipo, quienes han coordinado el proceso hasta su cierre. Tras la aceptación de una oferta vinculante por parte de Turkish durante el verano, se ha completado ahora la estructuración de la operación, que supondrá según ha explicado Air Europa «un fondeo inmediato mientras se obtienen aprobaciones regulatorias y de competencia».
La transacción, según la aerolínea del grupo Globalia, supone «un importante hito para el sector de la aviación comercial al reunir en una misma compañía a tres de los grandes actores del sector: IAG, que seguirá ostentando el 20% del capital, Turkish Airlines y Air Europa que, siendo la única aerolínea de capital mayoritariamente español y familiar, seguirá desempeñando un papel fundamental para garantizar la conexión de Europa con Hispanoamérica». La familia Hidalgo, a través de Globalia, continuará siendo el accionista mayoritario de la compañía con el 51% de su capital.

Con la inyección de capital recibida con esta operación, que valora a la aerolínea en 1.175 millones de euros, y sus propios recursos, Air Europa ha cancelado los préstamos ordinario y participativo que le había hecho la SEPI, así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros, adelantándose un año al plazo establecido, tal y como había anunciado que era su intención. La sociedad pública ha recuperado ya con esta devolución 1.425 millones de euros de los que prestó a diferentes empresas para superar los efectos del coronavirus, lo que supone el 53% del total financiado, según ha confirmado en otra nota de prensa.
Tras liquidar el pasado mes de mayo los 141 millones de euros con sus respectivos intereses del préstamo bancario, recibido en mayo de 2020, con participación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Air Europa cierra así una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

INDICES MSCI: Naturgy vuelve donde siempre

6 de noviembre de 20250
Empresas

REALIA: el beneficio crece un 17,4 %

6 de noviembre de 20250
Empresas

FCC aumenta sus ingresos un 7,7%

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

INDICES MSCI: Naturgy vuelve donde siempre

6 de noviembre de 20250
Servicios

CIRUGÍA ESTÉTICA, OFTALMOLÓGICA Y DENTAL superan los 2.300 M€ de facturación

6 de noviembre de 20250
Empresas

REALIA: el beneficio crece un 17,4 %

6 de noviembre de 20250
Empresas

FCC aumenta sus ingresos un 7,7%

6 de noviembre de 20250
Empresas

Coca-Cola EP crece un 3,3%

6 de noviembre de 20250
Legal

AN: abre causa penal por al cuentas del Psoe

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INDICES MSCI: Naturgy vuelve donde siempre 6 de noviembre de 2025
  • Turkish; cierra la compra del 26% de Air Europa 6 de noviembre de 2025
  • CIRUGÍA ESTÉTICA, OFTALMOLÓGICA Y DENTAL superan los 2.300 M€ de facturación 6 de noviembre de 2025
  • REALIA: el beneficio crece un 17,4 % 6 de noviembre de 2025
  • FCC aumenta sus ingresos un 7,7% 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies