Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos 6 de noviembre de 2025Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales 6 de noviembre de 2025NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado 6 de noviembre de 2025García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Junts bloquea la Legislatura
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Junts bloquea la Legislatura

Junts termina por paralizar la acción legislativa del Gobierno PSOE y Sumar

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nogueras, ha formalizado esta misma mañana las enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, lo que implica su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. De esta manera cualquier actuación del Gobierno pasa por lograr los votos de PP y Vox».

«La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada», ha sentenciado Nogueras en una comparecencia en el Congreso acompañada de los otros seis diputados de Junts, en la que ha recriminado al presidente Pedro Sánchez que, una semana después del anuncio de la decisión de su formación, aún no haya explicado cómo piensa gobernar sin el apoyo de su partido.
Mientras Nogueras se dirigía a los medios, Junts estaba registrando las enmiendas de totalidad a las 25 leyes del Gobierno que aún no han arrancado su tramitación. Además, ha dejado claro que no votarán a favor de otras 21 que aún están en trámite y que también pedirán la devolución al Ejecutivo de las próximas que pueda presentar. «Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la Ley Bolaños o la Ley Begoña», ha aseverado, lamentando que el Gobierno haya perdido lo que Junts considera «una oportunidad histórica» por no cumplir los acuerdos que alcanzaron con los de Carles Puigdemont a cambio del apoyo a la investidura de Sánchez.

«Mano tendida, siempre», han trasladado fuentes de Moncloa, que aseguran que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «mantiene su disposición abierta al diálogo y el entendimiento con todos los grupos parlamentarios» que estén dispuestos a mejorar la vida de los ciudadanos, «en Cataluña y en el resto de España». Y niegan la falta de cumplimiento de los acuerdos, pues afirman que cumplen sus compromisos, «siempre lo hemos hecho». Añaden que aquellos que dependen en exclusiva de ellos «o bien se han cumplido o se encuentran en vías de hacerlo».

Por sun parte, Núñez Feijóo, presidente de los populares, ha ironizado en su cuenta de X: «¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?» mientras que Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de ERC, ha afirmado que Junts no representa a los catalanes al alinearse con PP y Vox.
Otro político que ha hacho declaraciones al respecto es el presidente del Gobierno de Canarias, Clavijo, de Coalición Canaria quien ha admitido que la legislatura ha entrado en «punto muerto» tras el anuncio de Junts de bloquear leyes y no aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Por ello, ha vuelto a pedir al presidente Pedro Sánchez que se presente a una cuestión de confianza. «Esto no es una cuestión de resistir y de mantenerse en La Moncloa, es una cuestión de gobernar, de poder aprobar las medidas necesarias para resolver los problemas de los españoles»,.

MEDIDAS Y LEYES SIN APOYO
Las normas más recientes que se han quedado sin apoyos para ser aprobadas por las medidas urgentes para la reconstrucción de los daños producidos por la Dana, el Estatuto del Becario, el proyecto de ley por el que se modifican los criterios de tamaño de las empresas a efectos de información financiera y un anteproyecto de ley de Economía por el que se modifican la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, y el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.

El anteproyecto de ley orgánica que se queda sin camino es el de la condonación de la deuda autonómica con el FLA. Contaba con la oposición del partido soberanista, que no entendía que la quita se extendiera a todas las autonomías y que lo considera una victoria para ERC.
El Real Decreto de modificación de otro que regula la actividad de la energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneracion y residuos debe convalidarse en la Cámara Baja. Lo mismo ocurre con el Real Decreto que aprueba el Reglamento General de Carreteras, el que regula la concesión directa de diversas subvenciones de carácter comercial o el que modifica distintos decretos en materia de Política Agraria Común (PAC).

Un proyecto del Ministerio de Economía, la Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania, también queda en el aire. A todo ello hay que sumar los proyectos de ley que siguen paralizados en las diversas comisiones de la Cámara Baja. Uno de los más importantes es el plan de ayudas urgentes de Economía a los sectores afectados por la amenza arancelaria, ayudas que ya están en vigor pero sin haberse aprobado enmiendas al proyecto de ley y sin la regulación completa correspondiente. La protección y defensa de los consumidores y usuarios, la ley que regula los grupos de interés o lobbys y la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo seguirán en las comisiones respectivas. Su aprobación en Pleno se aleja cada vez más. Igual que ocurre con la Ley de Industria, ideada para reforzar el sector secundario español.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
Energía

NUCLEARES: Aagesen contra lo aprobado por el Senado

6 de noviembre de 20250
Empresas

García Carrión estudia comprar Codorníu y/o Bodegas Faustino

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
  • LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025
  • CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos 6 de noviembre de 2025
  • Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies