Los españoles han incrementado en 39.000 millones de euros el dinero que guardan en el banco para ganar liquidez. En concreto y según los últimos datos, la cifra de dinero que los españoles tienen guardada en los bancos está muy cerca de los máximos históricos que se alcanzaron en 2022. En total, la suma asciende a 916.000 millones de euros, y solo en los primeros nueve meses del año, esta cifra ha aumentado un 4,5 %, con un avance interanual de casi el 7%.
Sin embargo, los expertos señalan que «no estamos hablando de que las familias españolas ahorren más, este incremento no implica eso». La clave, por tanto, está en que hay más liquidez disponible en las cuentas.
Y este aumento de liquidez podría no ser dinero nuevo que las familias han ingresado, sino el resultado de un traspaso desde otros productos financieros que han perdido atractivo. De hecho, durante este año, el saldo de los depósitos en España ha caído en más de 13.000 millones de euros, un dinero que ha podido recalar en estas cuentas corrientes, en un contexto donde, por otra parte, la banca española impulsa la economía y la sitúa a la cabeza del crecimiento en Europa.
Es decir, los ciudadanos prefieren la seguridad del efectivo ante la incertidumbre de un posible shock económico. En definitiva, el efectivo da tranquilidad a las familias
