NIKE. Diseño en movimiento es la primera exposición organizada por un museo sobre la historia del diseño de Nike. A través de piezas originales procedentes del Department of Nike Archives (DNA), en Oregón, la muestra explora cómo la innovación técnica, el trabajo con atletas y la búsqueda estética han sido constantes en el desarrollo de la marca. Reúne más de 175 objetos —entre zapatillas, bocetos, maquetas y documentos— que permiten descubrir el diálogo entre arte, ciencia y rendimiento.
La exposición se abre con los orígenes de Nike en los años sesenta, cuando el entrenador Bill Bowerman experimentaba con nuevas suelas vertiendo goma en una gofrera para mejorar la tracción, y el corredor Phil Knight comenzó a importar zapatillas japonesas bajo el nombre de Blue Ribbon Sports. Entre las primeras piezas se encuentran las míticas Tiger Cortez y los prototipos de la Moon Shoe, elaboradas a mano en 1972.
El recorrido avanza por los grandes hitos del diseño deportivo: la creación del sistema Nike Air, la revolución estética de las Air Jordan, la ligereza de la Flyknit Racer o las innovaciones del Nike Sport Research Lab. La muestra culmina con los experimentos más recientes, como los prototipos desarrollados con inteligencia artificial en 2024 para atletas de élite como Kylian Mbappé o Dina Asher-Smith.
Más allá de la tecnología, la exposición examina cómo la marca ha modelado identidades y transformado el imaginario del deporte. A través de objetos icónicos —las zapatillas de Steve Prefontaine, la gorra de Andre Agassi en Wimbledon, la equipación de Rafa Nadal, la camiseta de Pau Gasol y las prendas de Serena Williams—, la exposición retrata el vínculo entre diseño y expresión individual.
También incluye modelos que marcaron un antes y un después en la historia del deporte femenino, como las Air Swoopes Mid, primeras zapatillas Nike diseñadas específicamente para mujeres, y proyectos recientes como la colección Nike Victory Swim, que reafirma el compromiso con la diversidad y la inclusión.
El recorrido se completa con una mirada al diálogo de Nike con la música, la moda y las subculturas urbanas. Desde las zapatillas creadas para Elton John en los años ochenta hasta colaboraciones recientes con diseñadores como Comme des Garçons, Sacai o AMBUSH, la exposición muestra cómo el diseño deportivo ha trascendido el rendimiento para convertirse en lenguaje de estilo y en símbolo cultural. También se incluye la colección Be True, un proyecto pionero de apoyo a la comunidad LGBTQIA+, que reafirma el papel de la marca como plataforma de diversidad y expresión individual.
La exposición dedica su último capítulo a la sostenibilidad, uno de los pilares actuales de la innovación en Nike. Desde la línea Considered hasta el programa Move to Zero, la marca ha impulsado una nueva manera de entender el diseño, en la que la eficiencia y la responsabilidad ambiental son tan importantes como la estética o el rendimiento. Modelos como las Zvezdochka x Marc Newson, las Air Foamposite One o las Space Hippie muestran cómo el diseño deportivo ha anticipado los debates del siglo XXI sobre reciclaje, materiales y economía circular.

