Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE 16 de noviembre de 2025TSJC: no al catalan como lengua exclusiva 16 de noviembre de 2025Peinado toma declaración a González, secretaria general de Presidencia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFONICA: generando mas ingresos
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFONICA: generando mas ingresos

Telefónica ha comunicado los sindicatos su intención de avanzar en la reestructuración de su cartera inmobiliaria y de personal que se alinea con sus objetivos de ahorro de costes.

RedaccionRedaccion—16 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida, que se produce en vísperas de la presentación de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), implicaría el cierre paulatino de hasta 96 centros de trabajo y la reubicación de 150 trabajadores. La operadora notificó esta acción a las organizaciones sindicales de sus tres principales filiales (Telefónica España, Móviles y Soluciones). Aunque la medida se ha comunicado ahora, su ejecución no está prevista hasta marzo de 2026, según ha podido saber Cinco Días en fuentes sindicales.

Este plan de eficiencia retoma y amplía una estrategia anunciada hace dos años, cuyo objetivo es la racionalización de sus activos inmobiliarios. En aquel momento, la compañía ya había planteado la clausura de hasta 108 inmuebles y el traslado de 266 empleados. Gran parte de los 96 establecimientos que Telefónica tiene previsto cerrar progresivamente son remanentes de aquel plan inicial que aún no se han ejecutado.
El foco de esta reubicación está puesto en 150 empleados que actualmente trabajan en centros de baja ocupación situados en pequeñas localidades. El objetivo empresarial es concentrar su actividad en las sedes principales de la capital de cada provincia, afectando a edificios donde hay 15 o menos trabajadores, muchos de ellos adscritos a la dirección de Operaciones Red y TI (ORTI).
Los sindicatos han solicitado una moratoria para estas reubicaciones hasta que se concrete un nuevo proceso en 2026, buscando dar tiempo a los empleados para consolidar sus futuros cambios de residencia. Telefónica ha aceptado esta solicitud, prorrogando el plazo hasta el 28 de febrero.

Las centrales sindicales han expresado su rechazo a los traslados forzosos. CC OO y UGT han insistido en la necesidad de revisar cada caso individualmente y cuestionan la justificación real de la actividad futura en las provincias de destino. UGT ha advertido que, en ciertos casos, estos movimientos podrían implicar desplazamientos de hasta 100 kilómetros, generando riesgos de accidentes in itinere.
La compañía puso en marcha este plan en 2023 en un contexto de transformación del sector marcado por el paso de la red de cobre a la fibra óptica, la robotización y la automatización. La reestructuración generará ahorros significativos para Telefónica, especialmente en costes operativos relacionados con energía, seguridad, seguros y mantenimiento. El siguiente paso en la estrategia de la teleco, siguiendo el patrón de operaciones anteriores con antiguas centrales de cobre, sería la posible venta de estos inmuebles, lo que podría generar importantes plusvalías.

Los empleados afectados por el traslado a las capitales provinciales, que se enmarcan en este programa de eficiencia, cuentan con un plan de recualificación (reskilling) se requiere una recualificación de sus tareas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Economía

LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA

16 de noviembre de 20250
Economía

EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4%

16 de noviembre de 20250
Legal

Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE

16 de noviembre de 20250
Legal

TSJC: no al catalan como lengua exclusiva

16 de noviembre de 20250
Legal

Peinado toma declaración a González, secretaria general de Presidencia

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda 16 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: generando mas ingresos 16 de noviembre de 2025
  • LABORAL: mejora la oferta en la zona DANA 16 de noviembre de 2025
  • EMPLEO FEMENINO: crece un 14,4% 16 de noviembre de 2025
  • Un juzgado de Madrid abre causa por la caja del PSOE 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies