Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Wipöp, nueva plataforma de pagos de BBVA 17 de noviembre de 2025AIR EUROPA: limpia en el consejo e Hidalgo vuelve 17 de noviembre de 2025TELEFONICA: confirma sus EREs 17 de noviembre de 2025SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención 17 de noviembre de 2025TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  TELEFONICA: confirma sus EREs
EconomíaLaboral

TELEFONICA: confirma sus EREs

Telefónica ha comunicado que presentará Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en siete de sus sociedades: Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La justificación es la concurrencia de causas objetivas y la necesidad de realizar ajustes de costes en la compañía equivalente a los 3.000 millones de euros en dos años. Los sindicatos han indicado que todavía no se habla de cifras, aunque todo parece sugerir que la propuesta inicial global de la empresa partirá de una base de entre 5.000 y 6.000 despidos y que la idea es plantear condiciones atractivas para que se produzca una adhesión que no ponga en peligro la ejecución del plan de recortes. La primera reunión para tratar los ERE está prevista para el 24 de noviembre.

Estos siete ERE se han anunciado dos semanas después de la presentación del plan estratégico de Mar Murtra que busca dimensionar la compañía para una nueva etapa en que la prioridad será reforzar la liquidez y el apalancamiento. Para ello ya se anunció el recorte del dividendo a la mitad en 2026 y ahora se pone sobre la mesa un ajuste masivo de plantilla.
De esta manera, tras recibir los sindicatos la comunicación formal de los ERE, se activa el plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras cumpliremos con el mandato legal del Estatuto de los Trabajadores y negociar los procesos abiertos. El plan pasa porque todo está resuelto antes de que finalice el año (el plazo máximo de negociación de un ERE es de un mes tras su presentación formal) para poder incluir su coste en las cuentas de este 2024.

La compañía quiere incluir este gasto, que podría estar en torno a los 2.000 millones de euros, en los resultados de este curso, que ya están distorsionados con las salidas del perímetro de los negocios de Latinoamérica (en Argentina, Uruguay, Perú y Colombia) y que en los nueve primeros meses del año se han traducido en pérdidas de 1.080 millones de euros. Es decir, en un año en que las pérdidas serán inevitables se puede asumir también el coste de los despidos.

UGT descarta acuerdos parciales por empresa y subraya que no respaldará ningún ERE

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Wipöp, nueva plataforma de pagos de BBVA

17 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020

17 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Wipöp, nueva plataforma de pagos de BBVA

17 de noviembre de 20250
Empresas

AIR EUROPA: limpia en el consejo e Hidalgo vuelve

17 de noviembre de 20250
Economía

SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020

17 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL

17 de noviembre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención

17 de noviembre de 20250
Legal

TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Wipöp, nueva plataforma de pagos de BBVA 17 de noviembre de 2025
  • AIR EUROPA: limpia en el consejo e Hidalgo vuelve 17 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: confirma sus EREs 17 de noviembre de 2025
  • SANTANDER; amortización de un “co co” de 2020 17 de noviembre de 2025
  • ACS: venta del 50 de su filial australiana de UGL 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies