Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia 24 de noviembre de 2025TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales 24 de noviembre de 2025Veolia lidera el PERTE de Digitalización del Agua 24 de noviembre de 2025BANCA: todos se apuntan al Black Friday 24 de noviembre de 2025ADOLFO DOMÍNGUEZ: vuelve el color verde 24 de noviembre de 2025CONSTRUCCION: su plan de pensiones crece notablemente 24 de noviembre de 2025BBVA : supera el 50% de su plan de recompra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales
EmpresasTelecomunicaciones

TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales

Telefónica ha presentado este lunes a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 5.040 trabajadores de sus tres principales filiales, esto es, Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica soluciones.

RedaccionRedaccion—24 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Finalizadas las reuniones con las empresas que conforman el convenio de empresas vinculadas (CEV), Telefónica ha motivado los tres expedientes anunciados en causas organizativas, técnicas y de producción, con una afectación global de 5.040 personas», han señalado el sindicato. En este sentido, desde UGT han explicado que «desglosados por compañía son 3.649 personas en Telefónica de España, 1.124 personas en Telefónica Móviles y 267 personas en Telefónica Soluciones. Los tres expedientes están motivados en ‘causas organizativas, técnicas y de producción'».

Por su parte, desde Sumados-Fetico también han expresado que Telefónica les ha entregado la memoria justificativa en la cual se detallan las áreas de la compañía donde quiere aplicar una reducción de plantilla por despido colectivo. «En espera de poder analizar la documentación facilitada, desde Sumados entendemos que con este tipo de procesos lo único que se consigue es perder, tanto conocimiento como experiencia, en definitiva, capital humano de calidad».

«Una empresa como la nuestra, no puede estar mandando el mensaje constante a su plantilla de que, llegada a cierta edad, ya no cuenta con ella, porque le sale cara. Necesitamos un modelo y plan de futuro, donde se asegure a las personas trabajadoras que tienen una posibilidad de desarrollo profesional, tanto presente como futura, independientemente de la edad», han agregado.

A este respecto, «UGT ha exigido que cualquier medida que se adopte se articule como un proceso estrictamente voluntario basado en prejubilaciones, en coherencia con lo firmado en el acta del ERE de 2024».

Asimismo, desde Fetico-Sumados han insistido en que cualquier salida de personal debe cumplir con las siguientes premisas: «Universal, voluntaria, no discriminatoria, enlazar con la edad ordinaria de jubilación, priorizar a los vetados de otros procesos de desvinculación anteriores, permitir el rescate del plan de pensiones de empresa para paliar la pérdida de poder adquisitivo de las personas adscritas, y tomar como punto de partida las condiciones del anterior despido colectivo».

Telefónica ha emplazado a los sindicatos a una nueva reunión de la mesa negociadora del despido para el próximo miércoles 26. «Cualquier salida de plantilla debe estar vinculada a la mejora de las condiciones del actual convenio colectivo, como garantía de futuro de quienes se quedan», han reiterado desde Fetico-Sumados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Empresas

ADOLFO DOMÍNGUEZ: vuelve el color verde

24 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Economía

Veolia lidera el PERTE de Digitalización del Agua

24 de noviembre de 20250
Economía

BANCA: todos se apuntan al Black Friday

24 de noviembre de 20250
Empresas

ADOLFO DOMÍNGUEZ: vuelve el color verde

24 de noviembre de 20250
Mercados

CONSTRUCCION: su plan de pensiones crece notablemente

24 de noviembre de 20250
Economía

BBVA : supera el 50% de su plan de recompra

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia 24 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales 24 de noviembre de 2025
  • Veolia lidera el PERTE de Digitalización del Agua 24 de noviembre de 2025
  • BANCA: todos se apuntan al Black Friday 24 de noviembre de 2025
  • ADOLFO DOMÍNGUEZ: vuelve el color verde 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies