Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

Los principales índices europeos han cerrado subiendo ligeramente en su mayoría. El IBEX 35 ha cerrado con un aumento del 0,05%, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un descenso del 0,1%, con el DAX alemán cosechando una ligera subida del 0,2%.

RedaccionRedaccion—27 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico la sesión fue positiva en la mayoría de las bolsas. El Hang Seng hongkonés ha cerrado con una subida del 0,07% y el CSI 300 ha finalizado con un descenso del 0,05%. El Topix japonés ha aumentado un 0,39% y en Corea, el Kospi ha subido un 0,66%.

Claves de la sesión

EEUU cerrado por Acción de Gracias

En España, el IBEX 35 ha cerrado sin grandes cambios, las subidas estuvieron concentradas en las empresas de infraestructuras y empresas más sensibles al movimiento en las tires debido a su deuda como Grifols, Cellnex o Fluidra. Los descensos se concentraron en los sectores de Utilities y el sector bancario.

En Europa, destacamos la OPA de Deutsche Böerse sobre Allfunds Group a 8,80€ por acción, las acciones de Allfunds han subido un 20% al cierre, mientras las de Deutsche Boerse han subido un 2,3%. Continuando con las operaciones empresariales, las acciones de Puma han subido un 18% tras conocerse el interés de Anta Sports, la empresa china de zapatillas deportivas.

Además, destacamos las subidas de Pernod Ricard de un 2,3% y de Infineon de un 2,3%. Por sectores, el sector de automóviles ha obtenido subidas superiores al 1%, mientras el sector del lujo desciende un 1%, con Hermes y Kering liderando los descensos del sector.

En el plano geopolítico, el presidente ruso Vladimir Putin ha comentado que el acuerdo de paz esbozado por EEUU podría ser un punto de partido, aunque hay ciertos puntos que requieren discusión, además ha comentado que está abierto a discutir sobre las preocupaciones en materia de seguridad europea.

En EEUU, el mercado estadounidense permaneció cerrado durante la jornada de hoy debido a la festividad de Acción de gracias. El mercado reabrirá mañana, aunque solo durante media sesión.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea han subido entre 1 y 2 pb en la sesión

Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos europeos.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha cerrado subiendo 1 pb y ha cerrado en 2,68%, la TIR del bono español ha subido 1 pb hasta el 3,16% y el Treasury a 10 años no ha tenido cambios y se mantiene en 3,99%.

Materias primas y divisas

La cotización del barril de Brent se sitúa en los 63$

El barril de Brent se sitúa en los 63,3 $ por barril tras subir un 0,2%. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este jueves que no esperaba que Estados Unidos sancionara a las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.

El oro ha caído un 0,1% hasta los 4.156 dólares.

En el mercado de divisas el EUR/USD cotiza a 1,160.

Noticia empresarial

Grenergy

Grenergy publicó ayer sus resultados del tercer trimestre de 2025. El EBITDA se situó en 25 millones de euros, ligeramente por encima de la cifra registrada el año pasado y en línea con el consenso de analistas, respaldado por unos 13 millones de euros de ganancias de capital registradas en el trimestre gracias al programa de rotación de activos en Chile, mientras que el rendimiento operativo de la división de energía se situó muy en línea con las cifras del año pasado.

Destacamos la evolución positiva de las inversiones en crecimiento, con un aumento de 271 millones de euros en gasto de capital (Capex) respecto al trimestre anterior, impulsado por la puesta en marcha de proyectos híbridos en Chile, esta inversión está en línea con los 1.000 millones de euros previstos para la compañía en 2025.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Índice Gfk de Alemania

En diciembre, el índice del sentimiento del consumidor GFK en Alemania ha mejorado hasta -23,2 puntos, tras situarse en -24,1 el mes anterior. Un repunte explicado por una mayor propensión a consumir de las familias durante la campaña de Navidad, a pesar de proyectarse un menor incremento de los ingresos futuros. En este sentido, es importante destacar que esta lectura ha superado las estimaciones del consenso de analistas (-23,2 puntos).

Confianza del consumidor de la Eurozona

Según la Comisión Europea, en la lectura final de noviembre, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) de la Eurozona se ha elevado levemente 0,2 puntos hasta 97,0 puntos. Una evolución impulsada por el notable incremento de la confianza del sector servicios, de la construcción y del comercio minorista. En contraste, ha destacado la caída del sentimiento económico del sector industrial.

Por su parte, las expectativas de empleo en el bloque monetario europeo han repuntado hasta 97,8 puntos (vs. 97,0 puntos en octubre).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies