Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Técnicas Reunidas: los mayoritarios acuden a la ampliacion
EmpresasInfraestructuras

Técnicas Reunidas: los mayoritarios acuden a la ampliacion

Los accionistas mayoritarios de Técnicas Reunidas, la familia Lladó, y Cobas Asset Management, han cumplido sus compromisos irrevocables de suscribir la ampliación de capital del grupo por un número de acciones nuevas que, en conjunto, representan, aproximadamente, el 44,73% de la de los nuevos títulos que se emitirán en el marco de esta operación.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha trasladado Técnicas Reunidas en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía anunció hace unas semanas una ampliación de capital por importe de 150 millones de euros, que contaba con el apoyo de sus accionistas mayoritarios, los Lladó y Coba, quienes se habían comprometido a suscribir de manera irrevocable el aumento de capital.
Por su parte, Azvalor, titular de un 6,08% del capital social de Técnicas Reunidas, no suscribió ningún compromiso irrevocable, pero comunicó su intención de no diluir su participación. El periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital anunciada por el grupo arrancó el pasado 13 de abril y finalizará el próximo día 26, ambos inclusive.

Durante el período de suscripción preferente, los accionistas registrados o los compradores de derechos de suscripción preferente podrán ejercitar o vender sus derechos de suscripción preferente, total o parcialmente. Finalizado el periodo de suscripción preferente, si hubiera acciones nuevas pendientes de asignación, la sociedad las distribuirá entre los titulares de derechos de suscripción preferente que hubieran ejercitado todos sus derechos y hubiesen solicitado, al momento de ejercer sus derechos, la suscripción de acciones nuevas adicionales. Tras este periodo, si quedasen acciones nuevas sin suscribir se abrirá un periodo de asignación adicional y aseguramiento, que finalizará no más tarde del 4 de mayo.

La ampliación de capital de Técnicas Reunidas consistirá en la emisión de un total de 24.405.265 acciones nuevas, a un precio de suscripción de 6,15 euros por cada nueva acción (valor nominal de 0,10 euros más una prima de 6,05 euros). Cada acción de la que los accionistas registrados sean titulares les otorgará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente.
El ejercicio de 11 derechos de suscripción preferente facultará a su titular a suscribir 5 acciones nuevas mediante el pago al contado del precio de suscripción.

Técnicas Reunidas utilizará esta ampliación de capital para reducir su endeudamiento y mejorar su tesorería, además de para financiar los gastos operativos requeridos por el segmento de tecnologías de baja emisión de carbono. En concreto, la compañía destinará un tercio de su ampliación de capital (unos 50 millones de euros) a seguir reduciendo su nivel de endeudamiento. Así, utilizará este importe para amortizar 33,5 millones de euros del préstamo sindicado ICO y 14 millones de euros del acuerdo de Financiación Sindicado Cesce.
Otro tercio de la ampliación de capital, es decir, otros 50 millones de euros, se dedicarán a optimizar la posición de caja neta del grupo y reforzar sus niveles de tesorería, mientras que los 50 millones de euros restantes se destinarán a la inversión en proyectos energéticos en España, Europa y Estados Unidos, y en tecnologías con bajos niveles de carbono

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies