Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La movida visita la Serrería Belga
Fin de semanaCultura

La movida visita la Serrería Belga

Serrería Belga acogerá desde el 21 de abril la exposición “Yo disparé en los 80”, de la fotoperiodista Marivi Ibarrola. Esta muestra, que se incluye dentro de las propuestas de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2023, supone un viaje en imágenes, a través de 54 fotografías, alguna de ellas inéditas, a uno de los periodos de mayor efervescencia creativa en la capital. Unos años en los que la ciudad de Madrid se convirtió en referente de apertura y experimentación.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—22 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta exposición, cuyo título procede del primer libro de fotografías de la autora, se construye en torno a los fondos del archivo fotográfico de Ibarrola y recoge algunos de los principales hitos de la escena musical de aquella época. Desde el concierto mítico de Derribos Arias en la Escuela de Caminos o las noches del Rock-Ola hasta el plató de La Edad de Oro o el último concierto de Eduardo Benavente con Parálisis Permanente.
Ibarrola se movió como pez en el agua entre escenarios y salas de conciertos para capturar toda la intensidad de aquellos años de la “movida madrileña”. Antonio Vega, Radio Futura, Alaska, Loquillo, los hermanos Urquijo de Los Secretos, Gabinete Caligari, Siniestro Total, Glutamato Ye-Yé, La Frontera, Aviador Dro o Los Pistones, entre otros, pasaron por su objetivo.
Estás imágenes documentan no solo la estética punk/rock, sino la actitud y narran gráficamente las 54 historias que cuenta cada fotografía. Momentos y personajes nacionales e internacionales, retratados en horario nocturno, en el escenario, en la música, en el baño, en grupo, ante el espejo, solos o en manifestaciones sociales.

Sus fotografías ilustraron publicaciones como Rock Espezial, Ruta 66, Muskaria, Rockdelux, Diario Vasco, Diario 16, Interviú, Madrid Me Mata, Tintimán y multitud de fanzines. Con el don de la ubicuidad y a través de lo que ella misma llama “rock peatonal” (a pie de calle), Marivi supo conectar con la escena más underground del momento. Como periodista y fotógrafa estuvo allí y supo captar la esencia de cada personaje en momentos cargados de enorme espontaneidad. Cámara en mano, – ciencia manual y analógica y sin iluminación por aquel entonces- y siendo una de las poquísimas mujeres fotorreporteras, su obra plantea un recorrido libre por el Madrid de los 80.

Nacida en Nájera ( La Rioja), periodista y fotógrafa, Marivi Ibarrola es una de las principales documentalistas de la efervescencia y artística del Madrid de los 80. Su archivo documenta la cultura joven emergente de aquella época. Entre sus exposiciones individuales destacan Lo Juro por Los Ramones (Donostia, 2012); Inmersión en la Pecera (Madrid, 2017); De Lavapiés a la Cabeza. Fotografías de los 80, Marivi Ibarrola (Madrid, 2021) o la exposición foto literaria Pochicuentos, Poch en la playa 1983/2013, con textos de German Coppini., en Ernest Lluch, San Sebastián (2016). También ha participado en muestras colectivas como Cinco Miradas en la Transición (Madrid, 2022)
Su obra ha estado presente en proyectos como el Congreso Entransición, la Transición española en la Universidad Carlos III de Madrid (2013); el programa Memorias fotográficas, incluido en PHotoESPAÑA 2014; el festival Mujeres en La Rioja (2019); así como en una exposición fotográfica en el Museo de Arte contemporáneo Artium 2020/2021 de Vitoria en el contexto de la muestra (No se que está pasando últimamente) sobre el Festival de Vídeo Musical de Vitoria Gasteiz (1985/1990)

La editorial Munsters publicó en 2012 el libro Yo Disparé en los 80. A su vez, la obra de Ibarrola se incluye en el Diccionario de Fotógrafos, publicado por Acción Cultural Española y La Fábrica, en 2014.
En 2017, fue galardonada con el Premio Pop Eye de Fotografía.
La serie Detrás del instante, de TVE dedicó un capítulo a la obra y trayectoria de Ibarrola. También participa en el multimedia fotográfico In y Progresivo, El vídeo arte a través de 90 fotografías de Marivi Ibarrola, dentro de la exposición colectiva sobre Los Nuevos 90, que comisaria Nekane Aramburu en el Museo San Telmo, San Sebastián 2023.
Es profesora asociada de Fotoperiodismo de la Universidad Carlos III de Madrid.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies