Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UBS espera cerrar la adquisición de Credit Suisse durante el segundo trimestre de 2023
EconomíaBancos

UBS espera cerrar la adquisición de Credit Suisse durante el segundo trimestre de 2023

El banco suizo UBS ha anunciado que espera cerrar la adquisición de Credit Suisse en los próximos tres meses, lo que le permitirá registrar una importante ganancia contable por la adquisición de su antiguo mayor rival.

AgenciasAgencias—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Se están acelerando las aprobaciones adicionales necesarias y seguimos esperando que la transacción se cierre en el segundo trimestre”, ha indicado Ermotti, consejero delegado de la compañía. Cabe recordar que, cuando UBS anunció por primera vez la operación con Credit Suisse, el banco dijo que había una probabilidad real de que la operación no se cerrara este año. Asimismo, el presidente de UBS, Kelleher, ha indicado que la fusión tardará hasta cuatro años en completarse debido a la “complejidad” de la operación.

Según ha informado la firma helvética durante la presentación de resultados del primer trimestre, dicha ganancia “material” se refiere al valor de los activos de Credit Suisse por encima de los aproximadamente 3.000 millones de dólares que UBS acordó pagar en el rescate de emergencia de la entidad. Según cifras de Bloomberg, Credit Suisse tenía un valor contable de 54.000 millones de francos suizos (61.000 millones de dólares) a finales de marzo. Diversos analistas han señalado que su negocio local, Swiss Universal Bank, vale mucho más de lo que UBS pagó por la totalidad de Credit Suisse.
Asimismo, Ermotti ha señalado que confía que los clientes que abandonaron Credit Suisse vuelvan a la entidad tras la absorción por parte de UBS, al tiempo que ha sugerido que UBS podría esperar antes de vender algunos de los activos de Credit Suisse.
“Creo que es muy importante no tratar esas posiciones como “activos distressed”, sino como “activos noncore”. Y, por lo tanto, hay que hacer una consideración económica y coyuntural. Así que, cada vez que podamos hacer una transacción que, en nuestra opinión, reduzca el riesgo, pero también libere capital por debajo de nuestro coste de capital, lo haremos”, ha explicado.

Por otra parte, UBS todavía no ha revelado los detalles de la integración, incluidos los posibles recortes de personal y los costes de reestructuración. Según Ermotti, la compañía espera dar detalles a este respecto durante la presentación de resultados del segundo trimestre, siempre que la operación se cierre durante mayo. Además, ha reconocido que es probable que en el segundo semestre del año se publiquen más datos sobre los costes de reestructuración y los objetivos financieros.

Cabe señalar que el Gobierno de Suiza asumirá hasta 9.000 millones de francos de pérdidas en determinados activos no esenciales, después de que UBS asumiera pérdidas por valor de otros 5.000 millones de francos. En caso necesario, el reparto de pérdidas entre el Gobierno suizo y UBS estará sujeto a una evaluación futura, según ha indicado el banco. UBS informó que el beneficio de la compañía entre enero y marzo cayó un 52% hasta los 1.030 millones de dólares debido al aumento de las provisiones de 665 millones de dólares por sus litigios sobre valores respaldados por hipotecas residenciales en EEUU. Asimismo, el banco captó 28.000 millones de dólares netos de dinero nuevo en gestión de patrimonios globales en el primer trimestre, incluidos 7.000 millones de dólares en los últimos diez días de marzo, tras anunciar la operación con Credit Suisse.

Por su parte, Credit Suisse reconoció este lunes que sufrió una “importante” pérdida de activos durante su colapso que asciende hasta los 61.200 millones de francos suizo (68.600 millones de dólares). Asimismo, la entidad subrayó que, si bien estas salidas se han moderado, todavía no se han revertido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies