Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Uber Technologies entra en perdidas
EmpresasDistribución

Uber Technologies entra en perdidas

Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, ha presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2023, un periodo en el ha registrado pérdidas de 157 millones de dólares, un 97% menos que los 'números rojos' de 5.930 millones de dólares contabilizados un año antes.

RedaccionRedaccion—2 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto se traduce en una pérdida por acción de 0,08 centavos frente a las pérdidas de 3,04 dólares por título del mismo periodo de 2022 y superando las expectativas del consenso, que anticipaba una pérdida de 0,09 centavos por acción. Los ingresos de Uber también ha sido mejores de lo esperado y han alcanzado, entre enero y marzo de 2023 los 8.823 millones de dólares, un 29% más en comparación con los 6.854 millones de dólares del mismo lapso de tiempo del año anterior. El mercado esperaba que se situasen en 8.720 millones de dólares.
Asimismo, la compañía ha informado de un EBITDA ajustado de 761 millones dólares, más que los 687 millones de dólares esperados por los analistas. Las reservas brutas para el trimestre han sido de 31.400 millones de dólares, un 19% más que en los tres primeros meses de 2022.

En su desglose por regiones, los ingresos de Uber en EEUU y Canadá crecieron un 12%, hasta 5.132 millones de dólares y un 31% en Latinoamérica, hasta 565 millones de dólares, mientras que en el caso de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) aumentaron un 86%, hasta 2.094 millones de dólares y un 41% en Asia Pacífico, hasta 1.032 millones de dólares.
De cara al segundo trimestre de 2023, Uber espera registrar unas reservas brutas de entre 33.000 millones y 34.000 millones de dólares, y un EBITDA ajustado de entre 800 millones y 850 millones de dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies