Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Samsung ante su primera huelga
EmpresasTelecomunicaciones

Samsung ante su primera huelga

El gigante tecnológico se enfrenta a la posibilidad de tener que hacer frente a la primera huelga de su historia tras la amenaza del Sindicato Nacional de Electrónica de Samsung (NSEU, por sus siglas en inglés) de realizar un paro después de haber sido apartado de las negociaciones salariales.

AgenciasAgencias—4 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lee Hyun-kuk, uno de los representantes del sindicato, ha afirmado que consultaría con sus afiliados el hecho de ir a la huelga, pero que todo depende de la «actitud» del presidente de Samsung y de su voluntad de negociar. «Depende de la actitud del presidente Lee Jae-yong. Le pedimos sinceramente que venga a la mesa para conversar», ha señalado.
El NSEU, que dice representar a unos 10.000 empleados, es decir, el 9% de la plantilla, ha organizado una rueda de prensa en el exterior de una de las instalaciones de Samsung en Seúl y también ha exigido al presidente de la compañía que se una a las discusiones salariales.

En este sentido, el sindicato reclama un aumento en los sueldos de los trabajadores del 6%, mientras que desde la gerencia de la tecnológica han anunciado un incremento de alrededor del 4%. Si finalmente la huelga en Samsung consigue salir adelante, los otros 11 sindicatos de las filiales del grupo, como el constructor Samsung C&T o el fabricante de baterías para automóviles eléctricos Samsung SDI, harán lo mismo, ha indicado Oh Sang-hoon, representante sindical de Samsung Fire & Marine Insurance, y supondría el primer paro para la empresa desde que fuera fundada en 1969.
Esta delicada situación se une a los malos resultados de la firma surcoreana, que ha registrado un beneficio neto atribuible de 1,4 billones de wones (945,1 millones de euros) en los tres primeros meses de 2023, lo que representa un desplome del 87,4% en comparación con el resultado contabilizado entre enero y marzo de 2022.

Esta circunstancia se ha debido, principalmente, a la caída de los precios de los chips de memoria, que suponen su mayor negocio. Además, estos semiconductores, de los que Samsung es el principal productor mundial, mantienen una demanda débil.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies