Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Infojobs las vacantes caen un 10%
EconomíaDESTACADO PORTADALaboral

Infojobs las vacantes caen un 10%

InfoJobs registró el pasado mes de abril un total de 192.034 vacantes de empleo para trabajar en España, un 15,5% menos que en marzo, cuando se sobrepasaron las 227.000.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cifras registradas este último mes son un 10% inferiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron cerca de 215.000 vacantes. Sin embargo, la comparativa de datos refleja el impulso que ha vuelto a adquirir el sector del turismo en nuestro país. Aunque la categoría ha registrado una caída del 18,5% en la plataforma a lo largo del mes analizado, y pese al contexto de desaceleración del empleo (809.000 vacantes en lo que llevamos de año), turismo y restauración suma casi 10.000 puestos de trabajo ofertados más en los primeros cuatro meses de 2023 que en el mismo periodo de 2022.

Turismo y restauración empuja la ocupación

Mientras que el año pasado el contexto económico de incertidumbre por la alta inflación y la guerra en Ucrania retrasó la activación de las contrataciones en el sector servicios, en 2023 se ha iniciado antes y muchas empresas han podido reforzar sus plantillas antes de iniciar la campaña de Semana Santa y el puente de mayo.
Dentro de la categoría, hostelería ha registrado en abril más de 10.200 vacantes en InfoJobs —un 4% más que en abril de 2022—, y supera las 39.500 en el primer cuatrimestre, por las cerca de 35.000 del año anterior para el mismo periodo. Por su parte, restauración se acerca a los 6.000 puestos de trabajo ofertados, y acumula 700 vacantes más que a estas alturas del año pasado. Finalmente, turismo es la subcategoría que mejor se comporta en la comparativa acumulada y crece un 31,5% respecto al primer cuatrimestre del 2022.

Por regiones, Canarias ha registrado un 62% de más de vacantes que en abril de 2022 (acumula casi 6.000 puestos de trabajo ofertados en turismo y restauración durante los primeros cuatro meses, frente a los 4.000 del mismo periodo del año pasado); Baleares crece un 10% respecto a abril de 2022 y acumula un 22% más de vacantes que en 2022; y País Vasco destaca igualmente por su crecimiento en este sector frente al año pasado, tanto en la comparativa interanual como cuatrimestral (sube un 28% y un 20%, respectivamente).

En la comparativa interanual en la plataforma, cabe destacar también el crecimiento de inmobiliario y construcción (sube un 41% y reúne más de 4.500 puestos de trabajo ofertados), y calidad, producción e I+D, que supera las 7.100 vacantes y registra un 42% más que en abril de 2022. En cuanto a las categorías que registran caídas en comparación con el mes de marzo, los mayores descensos se producen en educación y formación (-32%; más de 4.300 vacantes), marketing y comunicación (-34%; más de 2.200 vacantes) y comercial y ventas (-19%; más de 35.800 puestos de trabajo ofertados).

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en la categoría de turismo y restauración, las tres primeras posiciones del ranking de abril las ocupan camarero/a, cocinero/a y ayudante de cocina. Entre las vacantes registradas en InfoJobs en abril, se publicaron un total de 85.780 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 44,6% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 45.878, representaron el 23,9% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 62% del total. El 17,3% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies