Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Abanca gana el 29,6% más en el primer trimestre
EconomíaBancos

Abanca gana el 29,6% más en el primer trimestre

Abanca logró en el primer trimestre de 2023 un beneficio atribuido de 105,2 millones€, el 29,6% más respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a la mejora de los ingresos, la elevada solidez del crédito, la contención de costes (crecen por debajo de la inflación y contribuyen a mejorar en 5,8 puntos la eficiencia, hasta el nivel del 57%). La rentabilidad llega al 10,4%.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El margen de explotación recurrente del trimestre se duplicó respecto al obtenido en el mismo periodo de 2022 y las altas de nuevos clientes, más de 29.000, registran un crecimiento del 32%. El 60% de estas nuevas altas están localizadas fuera del noroeste peninsular, lo que refuerza la dimensión ibérica de la entidad.
Con una morosidad del 2,2% y tasa de adjudicados sobre balance del 0,3%, tiene una cobertura del 81,6% para activos dudosos, una ratio de capital del 16,2% y exceso de 1.359 millones.
El margen de intereses se sitúa en 252,3 millones, lo que supone un crecimiento del 47,4%. Los ingresos por comisiones aumentan un 9,8%, apoyando así el crecimiento del margen básico (36,5%) hasta los 328,7 millones. Esta mejora está impulsada por los seguros y los medios de pago. Los servicios bancarios mejoran su aportación en un 17,5%, mientras que los cobros y pagos lo hacen en un 18%.

El margen bruto mejora un 13,8%, a pesar del incremento de las cargas regulatorias e impuestos. Los gastos de explotación crecen por debajo de la inflación. Por su parte, el margen antes de provisiones crece un 31,5%. La entidad mantiene una prudente política de gestión del riesgo de crédito que le permite mantener unos elevados niveles de cobertura (81,6% para los activos dudosos, que descienden un 2,6% respecto al primer trimestre de 2022). Con todo ello, el coste del riesgo queda situado en el 0,31%.
Las nuevas formalizaciones de crédito con particulares y empresas crecen un 1,8%. Los préstamos y anticipos a la clientela se sitúan en 44.333 millones. El crédito a clientes en situación normal supone 44.152 millones (47.576 millones con Targobank, un 4,1% más, interanual). Particulares y empresas suponen más del 80% del total.

Abanca gestiona 62.090 millones en recursos de clientes, con un perfil claramente minorista (64.503 millones de euros con Targobank, un 4,2% más, interanual). Los depósitos de clientes se situaron en 49.076 millones (51.277 millones con Targobank, un 3,7% más, interanual). Un 73% de ellos tienen cuantías inferiores a los 100.000€.

Los recursos fuera de balance aportan 13.014 millones (13.227 millones con Targobank, un 6% más, interanual). El servicio de gestión discrecional de carteras presenta un volumen gestionado superior a los 1.200 millones de euros y alrededor de 13.000 clientes. Las primas de Seguros Generales y Vida Riesgo crecen un 10,5% y se sitúan claramente por encima de los 400 millones. Las principales líneas presentan crecimientos de dos dígitos: 13% en empresas, 13% en pagos protegidos, 12% en Autos y 12% en Vida Riesgo.

Teniendo en cuenta la contribución del negocio de Targobank, Abanca gestiona un volumen de negocio superior a los 112.000 millones (106.423 millones sin contar esta operación).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies