Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  ABOGACIA DEL ESTADO: salvad al fiscal general
Legal

ABOGACIA DEL ESTADO: salvad al fiscal general

La defensa del fiscal general del Estado ha presentado un recurso directo de apelación contra la decisión del juez del Tribunal Supremo, Hurtado, que propone abrir juicio oral contra él y la Fiscal Jefe de Madrid.

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ambos están acusados de desplegar una estrategia delictiva, siguiendo instrucciones de Presidencia del Gobierno, para filtrar los datos fiscales del novio de Ayuso con el propósito de dañar su reputación y vulnerar su presunción de inocencia en la causa que tiene abierta por fraude fiscal y delitos de corrupción.
Dice el escrito de la Abogacía del Estado que los hechos que se le atribuyen no son delictivos porque cuando recibe el correo con la confesión de Alberto González Amador «la información que contenía ya había sido difundida entre profesionales de la información». El recurso acusa, además, a Hurtado de una «omisión voluntaria de todos aquellos hechos que han resultado acreditados en la causa y que desvirtúan el relato indiciario».

En este sentido afirma que si la base de la acusación está en que el fiscal general recibió a las 21:59h el correo electrónico en el que González Amador reconocía que «ciertamente se han cometido dos delitos fiscales» para filtrarlo a la Cadena SER que contó su contenido a las 23:24h, no tiene sentido que siguiera pidiendo todas las comunicaciones entre el fiscal del caso y el abogado del comisionista para «cerrar el círculo» a las 23:45h.
La defensa de García Ortiz señala que cuando el investigado recibió el expediente tributario del novio de Ayuso para elaborar una nota de prensa que desmintiera el bulo del Gobierno Ayuso de que fue el fiscal quien ofreció un pacto al comisionista para cerrar su causa de fraude fiscal, la supuesta información confidencial ya había sido ampliamente difundida. Primero por el propio investigado a través de El Mundo y después por distintos medios de comunicación como la Cadena SER, la Sexta o eldiario.es que desmintieron el bulo inicial.

El documento afirma que la filtración del novio de Ayuso a un periódico «despojó de su carácter reservado o confidencial a la información contenida en el correo. Una vez que el titular del derecho a la intimidad decide hacer partícipes a terceros de sus secretos confidencias, en especial cuando se trata de periodistas, dichas informaciones pierden su carácter reservado y su titular pierde, por consiguiente, el derecho a que no se difundan. Incluso para el caso de concluir que las informaciones facilitadas a la prensa fueran parcialmente falsas o inexactas». Añade que «la emisión de informaciones falsas no constituye legítimo ejercicio del derecho a la libertad de información. De no ser así, se consagraría un derecho fundamental a propagar rumores, bulos y mentiras y, en definitiva, a intoxicar a la opinión pública».

La Abogacía del Estado pone encima de la mesa otras hipótesis sobre el origen de la filtración. Recuerda que la confesión del novio de Ayuso estaba en una dirección genérica de la Fiscalía de Madrid y en la Abogacía del Estado, pero también estaba en la Fiscalía Superior de Madrid que dirige Almudena Lastra.
Los periodistas de El País que han declarado como testigos han dicho que supieron que fue el comisionista el que había pedido un pacto por una fuente de esta institución. A esto hay que sumar que el periodista de la Cadena SER que desveló el contenido del correo con la confesión ha dicho que fue a un despacho que está en la tercera planta -justo donde lo tiene Lastra-.
Ella, dice el escrito, «tenía conocimiento de los entresijos de la conformidad, tal y como la misma reconoció en sede judicial. Al igual que afirmó que conversó con diversos periodistas» y a eso hay que sumar que «resulta pública y notoria la animadversión de Almudena Lastra hacia Álvaro García Ortiz».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Los minoritarios de Talgo amenazan con llevar a los tribunales la entrada de la SEPI

1 de agosto de 20250
Legal

TJUE, multa millonaria contra España

1 de agosto de 20250
Legal

El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies