Skip to content

  viernes 1 diciembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de diciembre de 2023Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023PMI: la actividad industrial sigue en caída 1 de diciembre de 2023IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Accenture: 19.000 despidos en año y medio
EmpresasDistribución

Accenture: 19.000 despidos en año y medio

El grupo consultor Accenture ha asegurado hoy que eliminará 19.000 puestos de trabajo en los próximos 18 meses, uniéndose a una lista creciente de empresas del sector de la consultoría que despiden trabajadores en medio de un entorno económico desafiante.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—23 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La consultora espera incurrir en 1.200 millones de dólares en concepto de indemnizaciones por despido de empleados y otros costos de personal, y gastará 300 millones de dólares adicionales en la consolidación de espacio de oficinas. Los recortes de empleo de Accenture, que representan alrededor del 2,5% de su fuerza laboral, son los más grandes anunciados en el sector de la consultoría hasta el momento. El mes pasado, McKinsey reveló planes para suprimir 2000 puestos de trabajo, tras haber llevado a cabo un rápido crecimiento en el número de empleados durante la última década, mientras que KPMG anunció que despidió a casi 700 profesionales de su división de consultoría y asesoría en EE. UU. Más de la mitad de los recortes de empleo en Accenture afectarán a personas en funciones corporativas no facturables.

Por otro lado, Accenture registró unos beneficios netos atribuidos de 3.489 millones de dólares (3.207 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal 2023, finalizado este febrero, lo que equivale a un incremento del 1,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Los ingresos sumaron 31.562 millones de dólares (29.012 millones de euros), un 5,2% más. Por segmentos de negocio, la división de Comunicaciones, Medios y Tecnología se resintió un 0,5%, hasta 5.865 millones de dólares (5.391 millones de euros), mientras que el área de Productos avanzó un 4,4%, hasta 9.384 millones de dólares (8.626 millones de euros). La facturación de la rama de Servicios Financieros fue de 5.966 millones de dólares (5.484 millones de euros), un 3% más, mientras que la de Salud y Servicio Público se expandió un 11,2%, hasta 6.024 millones de dólares (5.537 millones de euros).

El segmento de Recursos se situó en 4.323 millones de dólares (3.974 millones de euros), un 10,3% más. Por áreas geográficas, la cifra de negocio en Norteamérica creció un 7,4%, hasta 15.021 millones de dólares (13.807 millones de euros), mientras que en Europa fue de 10.372 millones de dólares (9.534 millones de euros), un 2,6% más. La facturación en el resto de mercados en los que está presente la firma fueron de 6.169 millones de dólares (5.671 millones de euros), un 4,2% más. El coste de los servicios prestados fue de 21.541 millones de dólares (19.801 millones de euros), un 4,7% más, mientras que los gastos de ventas y marketing se situaron en 3.114 millones de dólares (2.862 millones de euros), un 8,5% más, y los generales y administrativos alcanzaron los 2.125 millones de dólares (1.953 millones de euros), un 2,4% más. De esta forma, los gastos totales se encarecieron en el primer semestre un 5% para quedarse en 26.780 millones de dólares (24.616 millones de euros).

Después ya solo en el segundo trimestre, Accenture se anotó un beneficio neto atribuido de 1.524 millones de dólares (1.401 millones de euros), un 6,8% menos, mientras que los ingresos crecieron un 5,1%, hasta 15.814 millones de dólares (14.536 millones de euros). “Los buenos resultados financieros este trimestre demuestran una vez más nuestra habilidad para aunar experiencia tecnológica, industrial y funcional. Igualmente, nuestros servicios prestados nos diferencian de cara a nuestros clientes”, ha afirmado Julie Sweet, presidente y consejero delegado de Accenture.

Por otro lado, la compañía ha anunciado un dividendo trimestral de 1,12 dólares (1,03 euros) por título para los accionistas directos al cierre de la bolsa el 13 de abril. Este se abonará el 15 de mayo y será un 15,5% superior al equivalente del ejercicio 2022. De cara ya a 2023, Accenture prevé que los ingresos crezcan entre un 8% y un 10%, un leve recorte respecto a la estimación anterior del 8-11%. Además, la firma cuantifica en 7.100 millones de dólares (6.526 millones de euros) la cantidad que se reintegrará a los accionistas entre dividendos y recompra de acciones.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

Fin de semana: la luz baja

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

IMPUESTO A LAS ENERGETICAS: Bruselas pone en duda los criterios de Montero y Sánchez

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

El Corte Inglés compra otro gran edificio en Sol

1 de diciembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Powell es prematuro hablar de bajar tipos

1 de diciembre de 20230
Fin de semana

Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón

1 de diciembre de 20230
Energía

Fin de semana: la luz baja

1 de diciembre de 20230
Mercados

El IBEX 35 en máximos de 5 años.

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados

1 de diciembre de 20230
DESTACADO PORTADA

PMI: la actividad industrial sigue en caída

1 de diciembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Powell es prematuro hablar de bajar tipos 1 de diciembre de 2023
  • Navidades Katz: Roscón, Panettone y Más en el Callejón 1 de diciembre de 2023
  • Fin de semana: la luz baja 1 de diciembre de 2023
  • El IBEX 35 en máximos de 5 años. 1 de diciembre de 2023
  • BCE: los requisitos de capital de la banca incrementados 1 de diciembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies