Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS ficha a Bank of America para vender Clece
EmpresasInfraestructuras

ACS ficha a Bank of America para vender Clece

ACS ha contratado a Bank of America (BofA) para pilotar la venta de Clece, su división de servicios de mantenimiento integral de edificios, lugares públicos y organizaciones y de asistencia a personas, según indican a 'elEconomista.es' fuentes financieras. El valor de la compañía se aproxima a los 700 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones del mercado.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En función del interés, el grupo que preside Florentino Pérez podría dividir la venta por actividades y así tratar de maximizar el valor de la operación. Se espera la concurrencia compañías industriales y de fondos de inversión.
Con esta desinversión ACS agita aún más la actividad de M&A (fusiones y adquisiciones) en el negocio de los servicios de infraestructuras en España. Sigue los pasos que ya han dado grupos de construcción y concesiones competidores como Ferrovial, Sacyr y OHLA. Comsa se prepara para sacar su división de servicios al mercado y Acciona analizó opciones en el pasado.
La operación, además, da continuidad a la estrategia de la multinacional española de focalizarse en la construcción y explotación de infraestructuras de transporte, con el negocio de autopistas a través de Abertis e Iridium como prioridad, y de última generación y en energías renovables.

En esta línea, a finales de 2021 concretó el traspaso de su filial de servicios industriales, cuyo buque insignia es Cobra, al grupo francés Vinci por más de 4.800 millones de euros. Antes, en 2015, también transfirió su filial de servicios medioambientales Urbaser a China Tianying por cerca de 1.400 millones de euros. En los últimos dos años, el grupo, a través de su filial australiana Cimic, igualmente ha ido desinvirtiendo en la empresa de servicios Ventia, de la que llegó a tener el 50% y ya sólo conserva un 7,3% del capital, del que previsiblemente se desprenderá próximamente. A finales de 2021 Cimic y Apollo sacaron a bolsa el 30% de la firma y este año han transferido cerca del 60% en varias transacciones en bloques.

ACS ya trató de vender Clece, creada en 1992, en 2011. Entonces, incluso llegó a un acuerdo para transferir el 100% a Mercapital y Permira por 608 millones. Sin embargo, la operación se frustró por dificultades para levantar financiación y se reformuló, de manera que el fondo galo se descolgó y Mercapital adquirió el 25% de Clece por cerca de 80 millones en 2012 y dos años después ACS lo recompró, y recuperó el 100%, por 135 millones.

Clece aglutina una multitud de actividades que se diversifican en residencias y servicios de asistencia y ayuda a mayores, servicios educativos y sociales (personas dependientes), ‘facility management’ en edificios de oficinas, hospitales, centros comerciales, espacios de ocio o industrias, mantenimiento de edificios, servicios de logística, seguridad, jardinería, servicios energéticos, limpieza, marketing en espacios públicos, alumbrado público, servicios medioambientales o aeroportuarios. Con más de 75.000 empleados, la compañía concentra la mayor parte de su negocio en España, pero también está presente en Portugal y en Reino Unido, donde ha crecido en los últimos años con compras de empresas de servicios sociales.

Clece generó hasta junio de 2023 el 90% de las ventas en España, con 868 millones, el 9% en Reino Unido (81 millones), y el 1% en Portugal (13 millones) En términos económicos, Clece, que está dirigida por Cristóbal Valderas, ingresó 1.819 millones en 2022, un 10,7% más que en 2021, y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 97 millones, con un alza del 10,3%. Clece aportó un beneficio neto de 27 millones a ACS en el último ejercicio, dos millones menos que un año antes debido a una mayor fiscalidad y un menor ingreso financiero. Este curso la empresa evoluciona de manera positiva. Sus ingresos subieron en el primer semestre un 6,3%, hasta 962 millones, y su ebitda mejoró un 9,3%, hasta 54 millones, con un beneficio de 16 millones (+1,5%). Por el contrario, la cartera se ha reducido el 1,8%, hasta 2.682 millones, un volumen que equivale a 17 meses de producción. Su deuda financiera neta se situó en junio en 189 millones, frente a los 153 millones de diciembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio medio de segunda mano crece un 4,3%

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EDIFICACION: el precio se dispara

14 de julio de 20250
Empresas

CC AA, Cataluña reina de la empresa publica

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies