Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS gana 400 millones en 10 meses
EmpresasInfraestructuras

ACS gana 400 millones en 10 meses

ACS, en apenas 10 meses, la constructora ha cerrado la compra y venta de un proyecto por lo que se ha embolsado una plusvalía de nada menos que cerca de 400 millones de euros (concretamente, de unos 383 millones).

RedaccionRedaccion—18 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con ella, muy probablemente, Pérez podrá colocar de nuevo este año al grupo por encima de los 1.000 millones de euros de beneficios, aunque sea con extraordinarios -en 2021 rebasó los 3.000 millones por el traspaso de Cobra a Vinci-.
En enero ACS selló en varias operaciones la compra del 56,76% de la concesión texana por un precio final de 1.063,62 millones de euros
A finales de agosto la empresa, de la que Pérez es el fundador y primer accionista, controlaba el 21,62% de la concesionaria que opera la SH-288 de Texas (Estados Unidos), una autopista de peaje que había construido años antes. ACS llegó en aquellos días a un acuerdo para tomar el 44,65% que tenían sus socios en el proyecto InfraRed, Northleaf y Star America a cambio de cerca de 900 millones de euros. Con ello, elevó su participación hasta el 66,27%. En octubre, acordó hacerse con el 12,11% propiedad de Clal Insurance por 240 millones para subir su posición hasta el 78,38%. En enero selló estas compras, por el 56,76% de la concesión, por un precio final de 1.063,62 millones de euros.
Este martes ACS anunció el cierre de la venta a Abertis del 56,8% del capital de la SH-288 por 1.532 millones de dólares (1.447 millones de euros). Aunque la compañía no refleja las plusvalías de la operación, la diferencia entre ambas transacciones arrojaría una ganancia de alrededor de 383 millones de euros.

ACS se anota así en apenas 10 meses importantes ingresos extraordinarios con una operación con la que, además, impulsa a su participada Abertis en Estados Unidos, mercado prioritario en su estrategia de crecimiento. La concesionaria está controlada al 50% por ACS y la italiana Mundys. Tras las turbulencias en su relación en 2022, este verano han reformulado el pacto de accionistas en Abertis y comprometieron apostar, juntos, por el desarrollo de la compañía dirigida por José Aljaro. La prueba más evidente de esa renovada sintonía es la transacción de la SH-288. Para financiarla, parcialmente, los dos socios inyectarán, a partes iguales, un total de 1.300 millones de euros en Abertis a través de una ampliación de capital. De esta cifra, una parte también irá destinada a las inversiones que Abertis requerirá para el proyecto de cuatro autopistas de peaje que se acaba de adjudicar en Puerto Rico tras presentar una oferta de casi 2.700 millones.

Con las plusvalías de la transacción, ACS cubre más de la mitad de la inyección de capital en Abertis. En la concesionaria de la SH-288, ACS mantiene el 43,2% del capital, toda vez que este verano también culminó la adquisición del 21,62% que conservaba la israelí Shikun & Binui por 410,7 millones de dólares (unos 384 millones de euros). Para comprar el 78,38% de la SH-288 y tomar el control total de la autopista texana ACS ha pagado, por tanto, más de 1.447 millones de euros, valorando el 100% del activo en 1.846 millones. Ese desembolso se compensa completamente con la venta de solo el 56,8% a Abertis, en la que se valora el activo en casi 2.550 millones.

ACS deja dentro de su perímetro el 43,2% de la SH-288, pero en el futuro podría venderlo a Abertis o a otro inversor, obteniendo presumiblemente, de igual modo, jugosas plusvalías que agrandarán aún más una operación redonda.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies