Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force
EmpresasInfraestructuras

ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force

ACS y Acciona, ambas con amplio recorrido en el mercado norteamericano, figuran entre las empresas seleccionadas por la Marina (U.S. Navy) y la Fuerza Aérea (U.S. Air Force) con inversiones de 30.000 millones de dólares.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los proyectos, independientes el uno del otro, responden a programas a largo plazo en los que el Pentágono selecciona a una lista de empresas tras un proceso de candidaturas para conformar un grupo de compañías con capacidad de concursar en el desarrollo de infraestructuras. En ambos casos, las iniciativas concretadas en la última semana alcanzan presupuestos de 15.000 millones de dólares (más de 12.700 millones de euros) y tienen alcances de larga duración.
Acciona, figura entre las compañías designadas por la Armada de Estados Unidos para ejecutar proyectos de construcción enmarcados en la Iniciativa de Disuasión del Pacífico, que las fuerzas estadounidenses pusieron en marcha años atrás para mejorar las capacidades de disuasión en la región Indopacífica y contrarrestar la creciente agresividad militar de China hacia EE.UU. y sus aliados. Acciona participa de la mano de la empresa CMS Corporation, con sede en Ohio, con quien ya ha colaborado anteriormente en proyectos del Comando de Sistemas de Ingeniería de Instalaciones Navales (NAVFAC, por sus siglas en inglés) del Pacífico, el órgano de la Marina que licita estas iniciativas. Según exponen las autoridades en la contratación consultada por este medio, el programa multimillonario queda en mano de ocho grupos -mayoritariamente formados por joint ventures entre empresas locales-.
Los trabajos a realizar incluyen reparaciones y construcciones de nuevas instalaciones como muelles, plataformas, pistas, almacenamiento de combustible, carreteras, hangares y otras instalaciones de infraestructura de base. Las obras se extenderán por toda la región e incluirán proyectos en Australia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Micronesia o Filipinas. El plazo del contrato no debe exceder los 96 meses y se prevé que su fecha de finalización sea septiembre de 2033.

ACS, por su parte, ha encauzado su participación en un programa de inversiones promovido desde el Departamento de Guerra para reforzar las infraestructuras de las fuerzas aéreas. Según ha podido constatar este medio, el grupo que preside Florentino Pérez participa a través de sus filiales norteamericanas recientemente integradas bajo la sociedad Flatiron Dragados. Al igual que Acciona, ACS convive en esta iniciativa con una docena de compañías y joint ventures, que llevarán a cabo servicios de diseño y construcción, así como de diseño, licitación y construcción. Estos servicios incluyen mantenimiento, reparación, restauración, modernización, construcción menor, construcción militar, otras adquisiciones y demolición. Las obras se realizarán en diversas ubicaciones a nivel mundial. Si se ejercen todas las opciones, se espera que el contrato finalice el 29 de septiembre de 2035.
El grupo ACS aprovecha así una nueva oportunidad lanzada desde el Ejército de EE.UU. meses después de ser seleccionado junto a Ferrovial -a través de su filial texana Webber- como contratistas preferentes para llevar a cabo edificaciones militares en distintos puntos del país bajo un contrato de hasta 7.000 millones de dólares (unos 6.000 millones de euros). Los trabajos de ACS con la Defensa estadounidense también se extienden a un programa de renovación de astilleros y bases navales de la U.S. Navy, presupuestado en 2.900 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros) que canaliza con Dragados.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies