Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  AEAT cierra la campaña 2023
Gobierno

AEAT cierra la campaña 2023

La Agencia Tributaria ha devuelto ya 8.301 millones de euros a 12.041.000 contribuyentes a la conclusión de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022), de forma que, a día 3 de julio, ya han sido abonadas el 80,2% de las devoluciones solicitadas en número y el 70,1% en importe, ratios similares a las del pasado año a igualdad de fechas.

RedaccionRedaccion—4 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La aceleración de las devoluciones pagadas (+7,7% en número y +13,8% en importe) es consecuencia del incremento registrado en las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes. A cierre de campaña se han presentado un total de 22.889.000 declaraciones, un 3,9% más que el año anterior, de las cuales dos tercios (15.021.000) con resultado a devolver y 6.384.000 con saldo a ingresar. La asistencia personalizada Atendiendo a las vías de presentación de las declaraciones, el plan ‘Le Llamamos’ de confección de declaraciones por teléfono se mantiene como principal sistema de presentación con asistencia personalizada con 1.070.000 declaraciones, cifra muy similar a la del año pasado que representa casi el 58% de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada. El resto se corresponden con las 779.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 20,1% más que el año previo en un contexto de retirada de las restricciones sanitarias. Se asienta así la doble alternativa para aquellos contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizadas, con y sin desplazamiento a una oficina física.

De cualquier forma, los contribuyentes mayoritariamente siguen presentando la declaración de la Renta por internet. En la campaña que ahora concluye se han presentado 21.039.000 declaraciones por esta vía, el 91,9% del total, de las cuales 20.514.000 a través de la página web de la Agencia, un 3,1% más que el año anterior. Esa cifra de presentaciones por internet incluye también las 525.100 declaraciones presentadas mediante la aplicación móvil de la Agencia, canal que este año ha registrado un fuerte incremento del 23,6% en las presentaciones. De estas declaraciones, más de 396.800 (+31,6%), se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a Renta Web para realizar alguna modificación y han vuelto a la propia ‘app’ para concluir la presentación.

La principal novedad de esta campaña, el ‘Asistente virtual de Renta’, junto con el ‘Informador’ seguirán estando disponibles en la web de la Agencia Tributaria al finalizar la campaña para resolver las dudas sobre el impuesto que les puedan surgir a los contribuyentes en siguientes fechas. Durante estos casi tres meses de campaña, el ‘asistente virtual’ ha ofrecido más de 272.000 respuestas a contribuyentes para resolver sus dudas de Renta.


 Más de 12 millones de contribuyentes han recibido su devolución al término de la Campaña de Renta por importe de 8.300 millones de euros  Se han abonado ya más del 80% de las devoluciones y más del 70% de los importes solicitados  Durante la campaña se han presentado 22.889.000 declaraciones, entre ellas más de 1.070.000 a través del servicio de confección por teléfono (plan ‘Le Llamamos’) y más de 779.000 en las oficinas, al tiempo que se han incrementado un 23,6% las presentadas a través de la ‘app’  El ‘asistente virtual’ y el ‘Informador’ de Renta seguirán activos todo el año tras una campaña en la que han ofrecido más de 522.000 respuestas a contribuyentes que han utilizado estas herramientas diseñadas para facilitar la confección de la declaración


 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies