Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Aena cierra el reparto de su handling
EconomíaServicios

Aena cierra el reparto de su handling

Aena ha concluido este martes el concurso de asistencia en tierra y ha repartido las 41 licencias entre las 17 empresas que presentaron su solicitud. El resultado arroja a Groundforce, del grupo Globalia, como uno de los vencedores, seguido de empresas que irrumpen con fuerza, como Aviapartner y Menzies.

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el otro lado de la balanza queda Iberia, que se queda con cinco licencias y pierde las obtenidas en 2015 en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Málaga y Palma de Mallorca.
En concreto, la compañía dependiente de Globalia se ha hecho con 12 licencias. Además de mantenerse en Madrid-Barajas, el aeropuerto de mayor capacidad, ha revalidado su posición en Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante y Gran Canaria. A todo ello suma que ha sumado una nueva plaza, Lanzarote, si bien ha perdido su licencia en Tenerife Norte.

El resultado del gestor aeroportuario muestra también como vencedor a Menzies, que había pujado por 17 lotes. La compañía propiedad de la firma kuwaití Agility se ha hecho con siete licencias en siete aeropuertos: Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur y Tenerife Norte.
Otro de los operadores que gana presencia es la compañía belga Aviapartner, que retiene aeropuertos como Tenerife Sur y Menorca, por un lado, y suma a su portfolio Valencia y aeropuertos insulares (Ibiza, La Palma, Gomera y El Hierro).

Iberia que desde 2015 mantenía el dominio del handling en España y y sumaba hasta ahora una cuota de mercado en este negocio del 35% (pasará a tener el 31%), ha perdido su licencia para terceros en aeropuertos de gran volumen de pasajeros como El Prat, Alicante, Mallorca y Málaga. A la vista del detalle de los resultados, Iberia ha quedado clasificada como cuarto clasificado en aquellos aeropuertos en los que se repartían tres licencias con motivo de su envergadura y, además, a muy poca distancia del tercero (Groundforce, Swissport y Menzies en El Prat, Mallorca y Málaga, respectivamente).

La nota positiva es que mantiene su licencia en Madrid-Barajas y gana otros aeropuertos pequeños como Reus, Valladolid, Sebastián, Coruña, Santander, Vigo, Burgos, Pamplona, Huesca, Logroño, Salamanca, León, Jerez, Almería, Murcia, Granada y Badajoz. La compañía dirigida por Fernando Candela operará en la mayoría de aeropuertos en solitario y a través de la UTE Unión Handling (Iberia-Clece) en Sevilla.
Tampoco ha tenido suerte Acciona, que desaparece de los aeropuertos españoles al no renovar Palma de Mallorca, y la suiza Swissport, que durante el pasado año reestructuró su ejecutiva en España y ahora pasa de 13 aeropuertos a solo uno: Palma de Mallorca.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies