Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AENA: la oferta de asientos para el verano aumenta un 7%
EconomíaServicios

AENA: la oferta de asientos para el verano aumenta un 7%

Las aerolíneas han programado 243 millones de asientos y cerca de 1,4 millones de operaciones comerciales, entre llegadas y salidas, durante la temporada estival en el total de la red de aeropuertos de Aena, lo que supone unas subidas de un 7,9% y un 7,7% respectivamente respecto al verano de 2023 según un comunicado.

RedaccionRedaccion—19 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En todo caso, Aena ha recordado que la programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las compañías aéreas. Los aeropuertos con la oferta de asientos más alta son el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 48,2 millones (+6,8%) y el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 42,2 millones (+11%). Les siguen los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 33,2 millones (+8,3%); Málaga-Costa del Sol, con 20 millones (+10,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 14,2 millones (+13,1%); Gran Canaria, con 9,8 millones (+11,6%) e Ibiza, con 9,8 millones (+4%).

Por zonas geográficas, el mercado doméstico ha incrementado su programación un 2,8%, mientras que el europeo ha crecido un 10,1% en comparación con la temporada de verano anterior. En las rutas internacionales, los mercados con Reino Unido, Alemania e Italia han aumentado la programación un 8,3%, 5,9% y 22%, respectivamente, en comparación con el verano de 2023.
En su reunión ordinaria celebrada en enero, el consejo de administración de Aena aprobó un paquete de incentivos para los 32 aeropuertos y helipuertos que tuvieron menos de tres millones de pasajeros en 2023: Asturias, Girona-Costa Brava, La Palma, A Coruña, Seve Ballesteros-Santander, Vigo, Reus, Federico García Lorca GranadaJaén, Jerez, A.I. Región de Murcia, Almería, Zaragoza, Melilla, San Sebastián, Vitoria, El Hierro, Valladolid, Pamplona, La Gomera, Ceuta, Badajoz, León, Algeciras, Salamanca, Logroño-Agoncillo, Son Bonet, Sabadell, Córdoba, Burgos, Albacete, Madrid-Cuatro Vientos y Huesca-Pirineos.

Así, las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos. En el caso de los dos helipuertos, Algeciras y Ceuta, además, se mantienen los incentivos anuales, que tienen como objetivo estimular la conectividad. Asimismo, siguen vigentes los incentivos que se aplican al Aeropuerto de La Palma desde la crisis del volcán. Además, hasta marzo de 2027, se prolongan los incentivos por la apertura de nuevas rutas a nuevos destinos en aeropuertos de más de tres millones de pasajeros y se estimula el crecimiento respecto a la temporada equivalente anterior de las rutas con Asia.
Estos incentivos se aplicarán sobre las tarifas aprobadas para 2024, que suponen una actualización del 4,09%, lo que equivale a 40 céntimos de euro por pasajero de media en toda España. Estas tarifas entraron en vigor el 1 de marzo de 2024 y son inferiores a las de 2019. Entre 2015 y 2023, las tarifas de Aena bajaron nominalmente un 11%. En ese periodo, la inflación fue del 21%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies