Skip to content

  lunes 30 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda bursátil de la semana
Economía

Agenda bursátil de la semana

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además de las decisiones en torno a la política monetaria, los inversores mirarán también a referencias como el IPC de la eurozona o la encuesta de confianza ZEW alemana. En Europa, la semana arranca con los datos del índice Rightmove de precios de la vivienda en el Reino Unido, además de subastas de deuda pública en Alemania y Francia. Ambos países adjudicarán títulos a 12 meses, y el segundo también a 3 y 6 meses.

La semana continúa el martes con la publicación de los datos de inflación en España y Francia y el índice de precios al por mayor alemán. Este día también se conocerán la encuesta sobre préstamos bancarios del BCE y la evolución del desempleo en el Reino Unido, donde también se celebra subasta de deuda a 30 años.Un día después, el miércoles 16, se conocerá el IPC de Italia, y del Reino Unido, donde también se publicará el índice de precios de producción (IPP), los precios de la vivienda, y se celebrará subasta de deuda a 7 años. En Alemania, también se celebrará subasta de deuda pública a 30 años.

El jueves 17 llega el día más esperado de la semana con la resolución del BCE sobre los tipos de interés, que se espera que lleve a cabo un nuevo recorte de un cuarto de punto ante el avance del proceso desinflacionista y la debilidad de la actividad económica en la eurozona, según los analistas de Singular Bank.
En este mismo sentido, los analistas de Allianz GI, también apuntan a un recorte de 25 puntos básicos de los tipos ante una ralentización en el impulso del crecimiento y unas señales más positivas de una desaceleración de la inflación.
Pero además, los inversores estarán atentos el jueves al IPC de la eurozona, la balanza comercial de Italia, y el inicio de la cumbre de líderes de la UE, asimismo el Tesoro Público de España celebrará una subasta de bonos y obligaciones.

La semana en Europa terminará con la balanza comercial de España y la confianza del consumidor, la cuenta corriente en Portugal y la zona euro de agosto. En el plano empresarial, tendrá lugar la presentación de resultados de ASML, Nokia y Nordea Bank entre otros. La semana cargada de datos macro y resultados empresariales, unido a la reunión del BCE, puede provocar «algo de volatilidad».

En EEUU, el lunes comenzará con las expectativas de inflación de los consumidores, y ya el martes se publicará el índice Redbook de ventas minoristas, al tiempo que se celebra una subasta de deuda pública a 3 y 6 meses. Un día después, el miércoles 16 llegará el turno para el índice de precios de exportación (IPRIX) y de importación (IPRIM), y se conocerán las reservas semanales de crudo de American Petroleum Institute (API). El jueves estará cargado de referencias macroeconómicas en EE.UU., con las renovaciones de los subsidios por desempleo, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las ventas de la industria minorista, la producción manufacturera, el índice del mercado inmobiliario del NAHB de octubre, y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal, a lo que se unirá la celebración de subasta de bonos a 8 semanas.

El viernes 18, entre lo más destacado en EEUU, se encuentra los inicios de construcción de viviendas, y el número de plataformas petrolíferas de Baker Hughes. En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados de Goldman Sachs, Bank of America, Citigroup y United Airlines, entre otras.
Entre las referencias macroeconómicas que conoceremos la próxima semana en la región Asia-pacifico destacan la publicación del PIB, y las ventas minoristas de China, el viernes, día en que también se publicará el IPC de Japón del mes de septiembre. Un día antes, en este país se conocerá la balanza comercial, y el martes, la producción industrial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los españoles dejan de viajar

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies