Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda semanal
Mercados

Agenda semanal

La primera lectura de septiembre del IPC de la eurozona será una de las referencias más destacadas de la semana comprendida entre el 25 y el 29 de septiembre.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un dato que podría mostrar una moderación de la inflación general hasta el 4,6% (desde el 5,2% de agosto), según las previsiones del consenso de mercado, quedando la subyacente en el 4,9% interanual, frente al 5,3% previo. Asimismo, relevantes serán la encuesta IFO de septiembre de Alemania, el PCE deflactor de agosto de Estados Unidos, el PIB del segundo trimestre también de Estados Unidos (se prevé un ligera revisión al alza hasta el 2,2%), las ventas minoristas de agosto de Japón, los PMI manufacturero y de servicios de China del mes de agosto, y las declaraciones de los presidentes del BCE y de la Fed.

Europa
La semana en la Eurozona comenzará el lunes 25 con la publicación de la encuesta IFO de confianza empresarial en Alemania. Así, el consenso de analistas prevé que su indicador en septiembre caiga hasta 85,0 puntos, tras retroceder 1,6 puntos el mes anterior hasta 85,7 puntos, lastrado por el deterioro de su indicador de situación actual (87,9 estimado, vs. 89,0 en agosto).
Más adelante, el jueves, los inversores conocerá el dato provisional de septiembre de la variación interanual del IPC en Alemania y España. En este sentido, después de que la inflación general se moderara 0,1 pp a un 6,1% interanual en agosto en Alemania, el consenso de mercado estima una significativa ralentización a un 4,5%. Por su parte, en España, la variación interanual del IPC general, que se aceleró 0,3 pp a un 2,6% interanual en agosto, podría registrar un nuevo repunte.

Asimismo, el jueves se conocerá el dato septiembre del Indicador de Sentimiento Económico (ESI) en la Eurozona elaborado por la Comisión Europea tras caer 0,8 puntos el mes anterior hasta 93,3 puntos.
La semana finalizará en Europa con la publicación el viernes de la primera lectura de septiembre del IPC en la zona monetaria europea. El consenso de analistas prevé una moderación de la inflación general a un 4,6% interanual (vs. 5,2% en agosto) y de la subyacente a un 4,9% interanual (vs. 5,3% anterior).

EEUU
Por su parte, en EEUU, el lunes la Fed de Dallas publicara su índice manufacturero de septiembre, después de que el mes anterior señalara unas perspectivas menos negativas del sector al repuntar ligeramente 2,8 puntos hasta 17,2 puntos.
Posteriormente, el martes, se conocerá la lectura del Indicador de Confianza del Consumidor de la Conference Board de septiembre, sobre la que se prevé un leve retroceso a 105,9 puntos tras alcanzar 106,1 puntos en agosto.
Más adelante, el jueves 28, los inversores conocerán el dato definitivo del PIB de EEUU en el 2T, el cual avanzó un 2,1% intertrimestral anualizado según la segunda lectura. Los analistas del consenso estiman una revisión ligeramente al alza, situando el repunte del PIB en un 2,2% anualizado.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, la semana estará marcada por la publicación el viernes de los PMIs Caixin de China de septiembre y de las ventas minoristas de agosto de Japón.
En este sentido, el PMI manufacturero chino se situó en agosto ligeramente por encima de la barrera de 50 puntos al alcanzar 51,0 puntos, al mismo tiempo que el indicador de servicios retrocedió 2,3 puntos hasta 51,8 puntos, situando el PMI compuesto en 51,7 puntos.
Por su parte, en Japón, el consenso de mercado prevé que las ventas minoristas alcancen un 6,6% interanual en agosto, tras incrementarse un 6,8% interanual el mes anterior.

Finalmente, en clave empresarial, la atención de los inversores se centrará en los resultados que den a conocer Solaria, Soltec, Audax, Grenergy Renovables, Urbas, H&M, Costco, Nike y Carnival, entre otras compañías.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies