Skip to content

  domingo 17 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de agosto de 2025Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025La administración envejece 17 de agosto de 2025Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios 17 de agosto de 2025FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

La intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, será la referencia más relevante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 18 y el 22 de agosto.

RedaccionRedaccion—17 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según algunos analistas, el mandatario del organismo monetario podría aprovechar este encuentro para enfriar las expectativas de un recorte de tipos en septiembre, pese al debilitamiento de la economía y del empleo en EE.UU., y a la presión política, con la sombra de Donald Trump muy presente.
Asimismo, especial relevancia tendrán el IPC europeo, los datos de actividad económica PMI que se publiquen a ambos lados del Atlántico, el PIB alemán, y las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Europa
En el comienzo de la semana destacará la publicación del dato de la balanza comercial de junio de la Eurozona y de España, tras registrar en mayo un superávit de 16.200 millones de € y un déficit de 2.543 millones de €, respectivamente. Al día siguiente, será relevante la balanza por cuenta corriente de junio en la Eurozona, tras haber aumentado en mayo hasta 32.300 millones de €.
El miércoles 20, el protagonismo lo tendrá el dato final de la tasa de inflación general en la Eurozona de julio. El consenso de analistas estima que el IPC general del bloque monetario se mantenga sin cambios en un 2,0% interanual. Paralelamente, se publicarán el dato final del IPC general en Reino Unido, tras haber repuntado a un 3,6% interanual en junio, y el del índice de precios de producción de julio en Alemania.
Por su parte, el jueves 21, serán clave los datos preliminares de los PMIs compuestos de agosto en la Eurozona (50,9 puntos julio) y Reino Unido (51,5 puntos mes anterior), para determinar las primeras implicaciones del acuerdo comercial entre EEUU y la UE. A su vez, en la Eurozona será relevante la lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de agosto de la Comisión Europea, que se situó en julio en -14,7 puntos.
Al final de la semana, destacarán la 2ª lectura de la evolución del PIB de Alemania en el 2T, tras mostrar su primera estimación una contracción de la actividad entre los meses de abril y junio, y el comportamiento del volumen de ventas minoristas de julio en Reino Unido.
En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de Medtronic, FLSmidth & Co y Aegon, entre otros.

EEUU
En el comienzo de la semana no se publicarán datos macroeconómicos de relevancia. De esta forma, habrá que esperar al martes 19 para conocer el número de viviendas iniciadas y de licencias de construcción concedidas durante el mes de julio en EEUU. Por su parte, el miércoles 20, se publicarán las actas de la última reunión de la Fed y la evolución de las solicitudes semanales de hipotecas.
El jueves 21, el foco de atención se situará en el dato preliminar del PMI compuesto de agosto, para determinar el grado de dinamismo de la actividad tras entrar en vigor los nuevos aranceles de EEUU el pasado 7 de agosto. Por su parte, como todas las semanas, se publicarán las solicitudes de prestaciones por desempleo. A su vez, destacará la evolución de la encuesta de la Fed de Filadelfia de agosto y de las ventas de viviendas de segunda mano en julio.
El final de la semana estará marcado por la ausencia de datos macroeconómicos relevantes.
En el ámbito empresarial, será relevante la presentación de resultados de Home Depot, Keysight Technologies, Target, Lowe’s, TJX, Nordson, Walmart, Intuit y Workday, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la decisión sobre la tasa de préstamo preferencial de PBoC. Por su parte, en Japón se publicará la balanza comercial de julio, el dato preliminar del PMI compuesto de agosto y la tasa de variación del IPC general de julio. Paralelamente, en India será relevante la lectura preliminar del PMI compuesto Nikkei.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO DE TRABAJO: :sector agricultura, ganadería y pesca

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies