Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AGRICULTURA: el aceite de oliva bajara
EconomíaAgricultura

AGRICULTURA: el aceite de oliva bajara

El ministro Planas, se ha mostrado optimista de cara a la campaña de aceite de oliva que empieza en octubre, que se prevé que supere el millón de toneladas, una cifra superior a la de los últimos años, para poder garantizar "un precio razonable".

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Esta campaña se prevé más importante, ya que muy probablemente vamos a superar el millón de toneladas. Estamos en una situación más positiva para disponer de un volumen suficiente para abastecer al mercado nacional, con un precio que sea razonable para las familias e inferior a los precios tan altos que se han alcanzado, para lo que adoptamos medidas en materia fiscal como la reducción del IVA, y después para los mercados internacionales», ha expresado Planas.
De esta forma, Agricultura está a la espera de que antes del 30 de septiembre las comunidades autónomas le remitan los datos finales de los aforos (volúmenes de aceituna cruda bruta) para publicar a lo largo de octubre el aforo total nacional del año. El titular del ramo ha reconocido que el precio que ha alcanzado el aceite de oliva ha sido una «preocupación» para el Gobierno, por lo que ha «tomado medidas» que han sido «eficaces» y «efectivas», aunque asegura que es «difícil» hacer una predicción de cuánto podrían bajar los precios. «Haría falta una bola de cristal para poder responder a la pregunta y no la tengo», ha bromeado.

No obstante, Planas ha advertido de que tanto desde el Gobierno como desde el conjunto de las administraciones se va a estar «muy vigilante» y «alerta» ante la evolución de los precios. «Es muy difícil predecir cuándo, cómo y a qué niveles, pero también mi preocupación es que lógicamente los olivareros tengan una justa retribución», ha señalado.

«En este momento, las cotizaciones se sitúan ligeramente por encima de los 7 euros, cuando han superado los 9 euros en origen en los momentos más altos. ¿Dónde llegaremos? No lo sé, porque esto es la ley de la oferta y la demanda», ha explicado. De esta forma, el titular de Agricultura ha reiterado que su «preocupación es que los agricultores perciban la justa retribución por su trabajo y por los costes de producción, que, por cierto, son muy diversos».
«No es lo mismo el olivar tradicional, el intensivo o el superintensivo, y, por otro lado, se trata de que la industria pueda llevar a cabo su trabajo empresarial y que, lógicamente, los ciudadanos puedan comprar aceite a un precio razonable. Es muy sencillo de decir y muy difícil de hacer», ha asegurado.

Respecto a la bajada de precios anunciadas por diferentes supermercados, el titular del ramo considera que es «positivo», pero «siempre que se le pague al productor primario y a la industria lo que le corresponde». «Si una cadena de distribución quiere disminuir su margen empresarial y fomentar el consumo del aceite de oliva, eso me parece positivo, pero siempre en estos términos», ha señalado.
Respecto a un posible pacto de precios y de no agresión de algunas cadenas de supermercados en productos como la leche o el aceite de oliva, tal y como ha denunciado recientemente Facua, cree que ésta es una cuestión que, en su caso, deben investigar las autoridades de Competencia. Así, respecto a la investigación que ha abierto el Ministerio de Consumo para saber si los supermercados están aplicando la bajada del IVA al aceite de oliva, Planas ha señalado que el Departamento que encabeza de Bustinduy tiene potestad para hacerlo, al igual que la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia y las comunidades autónomas.

Por último, Planas ha puesto en valor que el aceite de oliva español se está posicionando en el exterior en mercados como el de Estados Unidos, que es un «mercado faro», donde un aceite ‘premium’, un AOVE, que en España está a 9 ó 10 euros, es vendido en Estados Unidos por 30 ó 35 euros. «Creo que es un sector cada día más profesional y hay que cuidarlo», ha asegurado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit comercial sube un 58,7%

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El empleo turístico alcanza los 2,98 M, un 2,9% más

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies