Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AHORRO: una prioridad para el consumidor
EconomíaFiscalidad Impuestos

AHORRO: una prioridad para el consumidor

Según el estudio “Next Consumer” que elabora la consultora internacional Simon-Kucher, en el primer semestre del año el consumidor seguirá priorizando el ahorro.

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, los expertos de Simon-Kucher estiman que 3 de cada 4 personas esperan aumentar sus ingresos pero que menos del 20% planea destinar esta mayor renta a incrementar su consumo.
Por otra parte, y según el informe, el consumidor español ha pasado de un “no puedo, aunque quiero” en 2024 a un decidido “puedo, pero no quiero” para 2025.Al respecto, destacan que la tendencia al ahorro es «generalizada» aunque entre los jóvenes es menor: 4 de cada 10 declaran que planean seguir gastando más. Una conducta que atribuyen a una filosofía de disfrutar el presente.

Todo lo anterior, aseguran los autores del informe de Simon-Kucher, ha disparado la tasa de ahorro en España, que ya supera el 20% de los ingresos familiares. Esto es la mayor proporción de los últimos 3 años y uno de los niveles más elevados en la reciente historia de España. Solo le supera el pico registrado durante lo más duro del confinamiento por el Covid en 2020. Para Afán de Ribera, socio de Simon-Kucher y responsable global de los verticales de restauración y hoteles, «el año 2025 va a ser difícil desde el punto de vista comercial». En este sentido, augura que «muchos negocios van a notar la falta de demanda y no va a ser posible reactivarla con una mayor promoción».

Preguntado por la evolución de la demanda Afán apunta que esta «no es más elástica, simplemente es más reducida porque el consumidor elige otra alternativa, o bien de consumo o de ahorro.” En esta línea, el estudio señala 3 razones principales detrás de lo que denomina como «consumo prudente»: la «incertidumbre económica» por los conflictos internacionales y la inestabilidad política, así como el «envejecimiento de la población» que merma el consumo y hace que prevaleza una mentalidad conservadora en el gasto. A todo lo anterior, el estudio suma «la caída de los tipos de interés» que aunque facilita la financiació a medio plazo induce al ahorro a corto plazo.

De cualquier modo, los expertos de Simon-Kucher, señalan que los consumidores participantes en el informe siguen anticipando un aumento del gasto debido a la inflación. Lo que también conllevará un ajuste de su comportamiento. Para esta consultora, lo anterior supondrá «una redistribución del ‘bolsillo de consumo’, con un incremento en prácticas como el downtrading y decisiones más cautelosas sobre cómo y dónde gastar». Por ejemplo, algunas comidas fuera de casa pasarán a convertirse en «tuppers» preparados en casa o la adquisición de productos de las secciones de comida preparada de los supermercados, reservando las salidas a la hostelería para ocasiones especiales. El estudio también concluye que el ocio y los viajes seguirán siendo prioritarios aunque los consumidores tenderán a optar por alternativas más accesibles. En tecnología y productos para el hogar, se impondrá una mayor prudencia, priorizando lo esencial y las compras que aporten un valor tangible y claro. «Este comportamiento marcará una tendencia hacia un consumo más consciente y racional», concluyen en Simon-Kuche

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies