En efecto, Turkish Airlines ha ofrecido 275 millones, que primeramente será un préstamo para Air Europa y después se transformarán en acciones una vez que esté la operación autorizada por los organismos reguladores competentes. A estos 275 millones, se suman otros 25 millones que THY destinará a la compra de acciones de forma inminente.
THY se hará con el 26% o el 27% del capital, una cuantía que tiene que definirse una vez que se hagan todos los balances, según las fuentes.
No obstante, y aunque la operación, que implica valorar Air Europa en 1.057 millones de euros, no requiere el visto bueno de las autoridades de Competencia en Bruselas al no haber un cambio de control, sí que es necesaria la aprobación por parte del Gobierno. Y es que el denominado escudo antiopas, que se prorrogó en diciembre pasado hasta 2026, deja en manos del Ejecutivo la aprobación de cualquier venta de una empresa española a una firma no europea si se sobrepasa el 10% del capital, tal y como es el caso.
Si la operación se aprueba, a partir de ahora, Air Europa tendrá dos socios, IAG (propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level), con un 20 % del capital, y Turkish Airlines, con otro 26%. La familia Hidalgo mantendrá, no obstante, el 54% de las acciones garantizándose así una mayoría.