Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AIReF 2023 : vigilara el medio plazo con dependencia y trasparencia
EconomíaDESTACADO PORTADA

AIReF 2023 : vigilara el medio plazo con dependencia y trasparencia

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha publicado la Memoria de Actividades del año 2022 y el Plan de Actuaciones 2023, que detalla el tercer año de actividad que se desarrolla bajo el Plan Estratégico 2020-2026, publicado el 25 de septiembre de 2020. En 2023, la AIReF pondrá el foco en el medio plazo y continuará reforzando sus principios rectores: la independencia, la transparencia y la rendición de cuentas.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el año 2023, las reglas fiscales siguen suspendidas, pero la UE está avanzando hacia un nuevo marco fiscal que exigirá planes fiscales de medio plazo y reducciones de deuda desde 2024. En este contexto, la AIReF presenta un Plan de Actuaciones que tiene en cuenta este contexto y pone el foco en el medio plazo.

La AIReF publicará una Opinión sobre la sostenibilidad de las Administraciones Públicas a largo plazo para atender el objetivo estratégico de velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas con una visión a futuro. En la Opinión, la AIReF actualizará los pronunciamientos anteriores de la institución sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social e incluirá previsiones macroeconómicas y fiscales a largo plazo, así como el análisis de la deuda pública que ya realiza. Además, la institución publicará en su página web un simulador de escenarios de sostenibilidad a largo plazo y elaborará escenarios de medio plazo para las diferentes comunidades autónomas.

En 2023, la AIReF continuará con su labor de supervisión fiscal en profundidad de todos los niveles de las Administraciones Públicas a través del seguimiento de la situación económica y presupuestaria, y publicará los informes sobre el ciclo presupuestario si se materializan los hitos presupuestarios que justifican su realización. La evaluación, por su parte, seguirá consolidándose como una de las actividades principales de la AIReF. En 2023, la institución publicará la segunda Opinión sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la última fase del Spending Review 2018-2021 y encargos regionales para Extremadura y Navarra. Además, la AIReF iniciará los trabajos del Spending Review 2022-2026 y seguirá trabajando en otros encargos de las comunidades autónomas.

Además, la institución elaborará una nueva Opinión sobre posibles mejoras en el ciclo presupuestario, en la que identificará debilidades del proceso y formulará propuestas de mejora. Asimismo, publicará de nuevo sus escenarios de medio plazo y valorará el impacto macroeconómico de las medidas y reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En 2023 la AIReF participará en foros de discusión sobre la reforma de las normas fiscales en la UE, realizará un análisis que permita replicar la metodología utilizada por la Comisión Europea en su valoración de la sostenibilidad fiscal para proyectar escenarios estresados de evolución de la deuda pública, y participará en la valoración de la red de IFIs sobre la propuesta de reforma de la Comisión, entre otras acciones.

Refuerzo de los principios rectores

A lo largo del año, la AIReF desarrollará también diversas actuaciones para continuar reforzando sus principios rectores: la independencia, la transparencia y la rendición de cuentas. Para reforzar la independencia, consolidará una estructura administrativa eficiente y un equipo humano multidisciplinar, y garantizará un sistema de financiación y presupuestación que sea acorde con su necesaria autonomía funcional.

Para reforzar la transparencia, la AIReF desarrollará nuevos observatorios interactivos para consultar las recomendaciones que emite a las Administraciones Públicas en sus informes y los hallazgos y propuestas de sus evaluaciones. Asimismo, desarrollará un nuevo monitor de seguimiento de cambios en el mercado laboral y mantendrá y ampliará otras herramientas de la AIReF, como el observatorio de comunidades autónomas creado en 2022 y el de corporaciones locales. Para impulsar la rendición de cuentas, la presidenta seguirá compareciendo en las Cortes generales y renovará el Consejo Asesor. Además, en 2023 se iniciarán los trabajos para realizar una evaluación externa sobre la institución, como la que se hizo en el año 2018.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies