Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AIRef reclama una estrategia fiscal integral
EconomíaDESTACADO PORTADA

AIRef reclama una estrategia fiscal integral

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, reclamó hoy la definición de una estrategia fiscal integral para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas en la que deben implicarse todas las Administraciones Públicas (AAPP).

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta, que participó en la Jornada ‘Deuda y sostenibilidad de las finanzas autonómicas’ organizada por IVIE, aseguró que la sostenibilidad es un reto para España y, además, va a ser uno de los ejes centrales del futuro marco de gobernanza de la UE.
Herrero comenzó su intervención explicando la importancia de hablar de sostenibilidad en un contexto como el actual, aún incierto, pero en el que ya se transita hacia restricciones económicas, institucionales y exógenas, y en el que será necesaria la generación de espacios fiscales para hacer frente a posibles socks extraordinarios. A su juicio, es el momento de poner el foco en la sostenibilidad dado el elevado nivel de deuda en España, que implica riesgos para el crecimiento y un elevado coste de oportunidad ante las subidas de tipos.

Tal y como señaló en la jornada, todas las AAPP acumulan niveles de deuda históricamente altos. La crisis de 2008 supuso un fuerte incremento de la deuda para todas las AAPP, mientras que la última crisis ha repercutido sobre todo en la situación de la Administración Central y la Seguridad Social, que han absorbido el coste en términos de deuda pública de la pandemia y crisis energética.

En este contexto, la situación global de las finanzas públicas requiere la implicación de todos los niveles de las AAPP, incluidas las CCAA que acumulan niveles de deuda elevados y se verán afectadas también por los retos de medio plazo, como el envejecimiento de la población. Por ello, es necesaria una estrategia nacional en la que participen todas las AAPP y una reforma integral que aborde, entre otros, el marco fiscal nacional, el sistema de financiación autonómico y local, los problemas de deuda pública y apueste por el crecimiento.

El marco fiscal nacional adolece de fallos comunes al marco europeo y cuenta con problemas propios de diseño e implementación, que lo hacen especialmente complejos por el modelo descentralizado. Según la presidenta de la AIReF, hay elementos con margen de mejora haya o no reforma europea y hay dos aspectos que se deberían cuidar especialmente: la falta de análisis de eficiencia, eficacia y equidad basado en la evidencia y las deficiencias identificadas en el proceso presupuestario. De hecho, la AIReF elaborará una Opinión sobre esta materia y formulará propuestas para mejorar el procedimiento.

También será necesaria una reforma del sistema de financiación autonómico y local, aunque ello no será suficiente para solucionar el problema de sostenibilidad. Tal y como señaló Cristina Herrero, la financiación no es el único condicionante del nivel de gasto y del cumplimiento de los objetivos en las CCAA. Además, se requerirán otras reformas para impulsar el crecimiento y contener la deuda pública, puesto que en el largo plazo se identifican factores que propician una dinámica desfavorable de la deuda (como la disminución de la población en edad de trabajar o el agotamiento del ciclo favorable de las condiciones monetarias) y unas perspectivas económicas que evidencian un reto de convergencia real con otros países del entorno.

En este contexto, la estrategia integral que reclama la presidenta de la AIReF no debe operar solo sobre las finanzas públicas de todas las AAPP, sino también sobre el crecimiento. Así, el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), que supondrá una cantidad de fondos europeos sin precedentes y en tiempo récord, debe jugar un papel clave como catalizador de crecimiento y de la transformación estructural de la economía, para lo que es fundamental más transparencia y coordinación entre las AAPP.

Para finalizar, Herrero insistió en que la sostenibilidad se perfila como uno de los grandes retos de la economía y será además uno de los ejes centrales de la futura reforma del marco fiscal europeo. Por tanto, es necesario no demorar la definición de una estrategia integral, cuyo éxito pasa por la implicación y corresponsabilidad de todas las AAPP. Así, señaló que la Opinión de sostenibilidad a largo plazo que publicará próximamente la AIReF va en esta línea. A su parecer es necesario definir un escenario base que recoja la posible evolución de la situación económica y fiscal en ausencia de cambios normativos y reformas con el objetivo de ofrecer datos que permitan debatir, discrepar y sustentar la toma de decisiones.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies