Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Albares primer viaje oficial a Marruecos
Gobierno

Albares primer viaje oficial a Marruecos

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, visitará la próxima semana Marruecos en el que será su primer viaje oficial de la nueva legislatura.

RedaccionRedaccion—10 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según fuentes diplomáticas, el ministro estará el jueves en Rabat y tiene previsto reunirse en la capital marroquí con el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita. Además de Marruecos, en la agenda del viaje de Albares, aún por cerrar de forma definitiva, podrían incluirse los países de Mauritania y Senegal, desde donde parten multitud de pateras con migrantes rumbo a Canarias.
La visita de Albares se produce en un momento de especial armonía en las relaciones entre España y Marruecos, después de que en marzo de 2022 Madrid cambiara su política hacia el territorio del Sáhara Occidental, controlado por Rabat, en defensa de la propuesta de autonomía presentada ante la ONU por el país magrebí.
Poco después de dicho apoyo, que se produjo tras una crisis bilateral de casi un año, Sánchez visitó Marruecos y firmó con el rey Mohamed VI una hoja de ruta con varios puntos, pero la aplicación de algunos de ellos aún no ha culminado.

Uno de los más polémicos es el establecimiento de aduanas en las fronteras de Marruecos con Ceuta y Melilla, un aspecto sobre el que Albares afirmó el pasado junio que se estaban dando pasos, justificando el retraso en que son «un mecanismo complejo». «Desde 2018 no había en funcionamiento una aduana en Melilla y nunca en la historia ha habido una aduana en Ceuta», dijo el titular de Exteriores. Otros aspectos controvertidos de esa hoja de ruta, como el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental o la delimitación de las aguas territoriales con Canarias, siguen parados o en procesos de negociación rodeados de gran discreción.

Desde el apoyo expreso de Sánchez al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental, Albares ha visitado en varias ocasiones Marruecos, la última en el marco de la cumbre bilateral celebrada el pasado febrero en Rabat encabezada por el jefe del Gobierno español. En esa cumbre se firmaron 19 memorandos de entendimiento en asuntos como la cooperación educativa, empresarial, de impulso de inversiones, agua, enseñanza del español, turismo o de «cooperación verde».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies