Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural 16 de noviembre de 2025Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación 16 de noviembre de 2025García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales” 16 de noviembre de 2025Médicos contra la ministra Garcia 16 de noviembre de 2025RESPUESTA: Diaz Ayuso contesta a la ministra 16 de noviembre de 2025ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga
EmpresasEnergía

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

La vicepresidenta Aagesen. ha señalado que el Gobierno estudiará la prórroga de la central nuclear de Almaraz, unas prórrogas no pueden "venir acompañadas ni de rebajas de impuestos ni de cargas que perjudiquen económicamente a los ciudadanos".

RedaccionRedaccion—16 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aagesen ha considerado «la solicitud de ampliación tiene que estar, y ha estado siempre, en manos de las empresas», ya que son éstas «las que acordaron el calendario de cierre y ellas son las que podían hacer la solicitud de cambio». De esta forma se ha pronunciado la ministra en una entrevista concedida a ‘La Vanguardia’ este domingo, en la que ha dicho que estudiarán la continuidad de centrales como la de Almaraz «siempre que las condiciones, principalmente, sean que no afecte a los consumidores, que no afecte a los contribuyentes, que no suponga una carga», ha insistido.

Preguntada por la abstención de Junts en el Congreso que impidió que saliera adelante la enmienda del PP para suprimir la fecha de cese de actividad de las centrales nucleares, Aagesen ha apuntado que la enmienda de los populares «no tenía ningún sentido» y ha celebrado que, a su parecer, haya prevalecido el sentido común.Así, la ministra de Transición Ecológica ha afirmado que el PP da señales que lo acercan «cada vez más a un partido negacionista» en el ámbito climático, y ha criticado que el PP rechace el Pacto Verde Europeo: «es un tacticismo político que no nos podemos permitir en algo como el cambio climático», ha asegurado.
«Lo que me sorprende es que ahora, tras la aprobación por parte de los gobiernos, en el Parlamento Europeo el Partido Popular español haya votado en contra de algo tan importante como es una ley de clima, cuando España es un país vulnerable al cambio climático y lo está viviendo en primera persona», ha insistido.

En este sentido, ha defendido que las negociaciones en el seno de la UE fueron complicadas, en sus palabras, pero que se ha conseguido «aprobar una ley del Clima alineada con la ciencia, con esa reducción del 90% de las emisiones en 2040 respecto a 1990».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
Empresas

Repsol duplicará su área de lubricantes

16 de noviembre de 20250
Empresas

FONDOS DEPORTIVOS: una inversión de moda

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Médicos contra la ministra Garcia

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

RESPUESTA: Diaz Ayuso contesta a la ministra

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural 16 de noviembre de 2025
  • Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación 16 de noviembre de 2025
  • García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales” 16 de noviembre de 2025
  • Médicos contra la ministra Garcia 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies