Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  ALQUILER: los precios son muy caros
Inmobiliario

ALQUILER: los precios son muy caros

El 92% de los inquilinos en España cree que los precios de los alquileres en 2024 son 'caros' o 'muy caros', una cifra levemente inferior al 93% de 2023, según se desprende del informe 'Experiencia en alquiler en 2024', elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 92% de los inquilinos en España cree que los precios de los alquileres en 2024 son ‘caros’ o ‘muy caros’, una cifra levemente inferior al 93% de 2023, según se desprende del informe ‘Experiencia en alquiler en 2024’, elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa. En concreto, en 2024 son el 77% los demandantes que creen que los precios son muy caros, un punto porcentual más que el año anterior, cuando ya se había incrementado en otros cuatro puntos respecto a 2022.
Por su parte, los que se limitan a considerar simplemente ‘caros’ estos precios se sitúan en el 15%, dos puntos menos que en 2023.» Esto significa que la percepción continúa virando desde la sensación de encarecimiento ligero hacia la de una situación cada vez más extrema», se remarca en el informe.

Si se acerca la mirada al análisis por grupos de edad, se observa que a partir de los 25 años se dispara la percepción de encarecimiento en la vivienda de alquiler. Así, mientras que antes de esa edad los que lo consideran muy caro son únicamente el 61% (cinco puntos porcentuales menos que en 2023), a partir de los 25 la cifra sube hasta el 79%, para mantenerse en este registro de manera aproximada en el resto de los grupos. En este sentido, la cifra más alta se alcanza entre los 45 y los 54 años, donde esta opinión llega hasta el 84%.
Otra cuestión se le plantea a los inquilinos en la encuesta de Fotocasa tiene que ver sobre su perspectiva respecto a la evolución de los precios. Así, ocho de cada diez consultados creen que los precios seguirán subiendo. Este 80% es el mismo porcentaje que el año anterior, aunque con leve tendencia al alza. Por su parte, el 17% opina que las tarifas son más o menos estables, mientras que solo el 3% prevé que tiendan a bajar.

El 76% de los inquilinos que pronostican una evolución creciente de los precios creen que es el factor que más incidencia tiene en su previsión. Otro porcentaje significativo (69%) lo relaciona con el aumento de la demanda y el 67% con la escasez de la oferta.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies