Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Álvarez Pallete critica la política industrial europea
EmpresasTelecomunicaciones

Álvarez Pallete critica la política industrial europea

El presidente de Telefónica, ha criticado este miércoles la posición de Europa frente a otros grandes países como Estados Unidos y China en cuanto a política industrial y las trabas burocráticas a las que, según ha remarcado, se enfrenta el sector de telecomunicaciones del viejo continente.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Europa tiene que saber cuáles son sus prioridades», ha manifestado el directivo en un almuerzo informativo organizado por el Club Siglo XXI en el que ha dado la bienvenida al informe sobre competitividad en la UE publicado esta semana por el expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Draghi. En dicho documento se advertía de que la UE necesitará un aumento «masivo» de las inversiones para digitalizar y descarbonizar la economía y aumentar su capacidad de defensa, lo que supondrá un esfuerzo de 800.000 millones al año –unos 5 puntos porcentuales del PIB–, hasta alcanzar niveles de los años 60 y 70, si quiere mantener su competitividad. Álvarez-Pallete considera que el futuro de la industria en Europa pasa por la «desregularización» del sector o, al menos, que todos los actores –incluidas las grandes tecnológicas– jueguen con las «mismas reglas», ya que el bloque comunitario «no se puede quedar atrás» en el despliegue del 5G y demás tecnologías como la inteligencia artificial (IA) generativa.

Entre 2015 y 2023 se ha multiplicado por nueve el tráfico en internet, mientras que el consumo de energía se ha reducido en el entorno de los nueve puntos porcentuales. Sin embargo, Telefónica calcula que Europa deberá invertir hasta un billón de euros en la adecuación de la red eléctrica a las demandas tecnológicas.

En este contexto, se estima que el 85% de los empleos que necesitará la economía antes de 2030 todavía «no se sabe cuáles son» por lo que el directivo español ha abogado por la «recapacitación» de las plantillas para adecuar sus habilidades profesionales a la demanda del presente y futuro mercado laboral. «Habrá que combinar los ajustes de empleo con la recapacitación», ha aseverado Álvarez-Pallete, quien apuesta por una «transformación» del empleo en Telefónica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies