Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Álvarez-Pallete, reelegido presidente de la GSMA
EmpresasTelecomunicaciones

Álvarez-Pallete, reelegido presidente de la GSMA

El presidente ejecutivo de Telefónica, ha sido reelegido hasta diciembre de 2026 al frente de la presidencia de GSMA, la asociación que engloba a los mayores grupos de telecomunicaciones e industrias afines del ecosistema de la conectividad del mundo.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Álvarez-Pallete accedió al cargo en febrero de 2022 convirtiéndose en el primer ejecutivo de una compañía española en asumir la presidencia en la historia de la GSMA.
Su reelección supone un respaldo a su labor al frente de este organismo, en un momento crítico para el sector, que ha sido reconocido como piedra angular para asegurar el progreso y la competitividad de Europa, como avala el Informe Draghi.
Durante un período de casi tres años como presidente de GSMA, Álvarez-Pallete ha impulsado el lanzamiento de Open Gateway, que supone un cambio de paradigma en la forma en la que el sector de las telecomunicaciones diseña y comercializa sus servicios en el nuevo mundo digital impulsado por las APIs, y ha promovido el uso ético y responsable de la tecnología, en especial de la IA, lo que se ha traducido en la primera hoja de ruta común del sector.

GSMA engloba a más de 1.100 operadores de telefonía móvil y empresas de todo el ecosistema e industrias afines con el fin de impulsar la innovación y reducir las desigualdades en todo el mundo. El impacto de la conectividad móvil queda patente por su contribución a la economía. En 2023, la tecnología y los servicios móviles generaron 5,7 billones de dólares en valor añadido, el 5,4% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y empleaban a cerca de 35 millones de personas, de forma directa e indirecta. A finales de 2023, más de 5.600 millones de personas estaban suscritas a los servicios móviles, lo que representa el 69% de la población mundial y un aumento de 1.600 millones de personas desde 2015. El crecimiento de la penetración de Internet móvil ha sido aún más rápido. A finales de 2023, el 58% de la población mundial utilizaba este servicio, lo que equivale a 4.700 millones de usuarios, un aumento de 2.100 millones desde 2015.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies