Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Álvarez Pallete se reúne con STC
EmpresasTelecomunicaciones

Álvarez Pallete se reúne con STC

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió este jueves en Madrid con el consejero delegado del operador saudí STC, Olayan Alwetaid, para abordar los retos del desembarco de la teleco saudí en el accionariado de la firma española.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En ese sentido, la reunión se produjo en el marco de la presencia en España del ‘primer espada’ de STC con motivo del Mobile World Congress (MWC) que tuvo lugar en Barcelona esta semana, feria en la que Álvarez-Pallete y Alwetaid también han coincidido debido a que ambos directivos forman parte del consejo de administración de GSMA –la patronal mundial de la industria móvil–, entidad organizadora del evento.
Dadas las circunstancias se supoen que Álvarez-Pallete y Alwetaid han abordado en Madrid los asuntos pendientes relativos a la entrada de STC en Telefónica, como la comunicación formal que la compañía saudí debe realizar al Gobierno español para hacer efectivo el 5% que posee mediante derivados financieros.

También es previsible que hayan hablado acerca de si la intención de la teleco saudí es entrar o no en el consejo de administración de Telefónica, sobre la naturaleza industrial y estable de la participación de STC en la compañía española y de la intención del Estado de entrar en el capital de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en respuesta a la llegada de STC.

STC posee desde el pasado septiembre una participación directa del 4,9% en Telefónica, pero en el plazo de un año prevé obtener la autorización del Gobierno para hacer efectivo el 5% adicional que ahora mismo posee en derivados financieros, según explica la compañía en su informe de resultados anuales, en los que también indica que ya ha cobrado sus primeros dividendos por su participación en la operadora española, en concreto, 167 millones de riales saudíes (unos 41,2 millones de euros).
En este contexto, la compañía saudí prevé obtener los permisos regulatorios necesarios para hacer efectivo ese otro 5% en el plazo de un año. A pesar de ello, se desconoce si STC ya ha trasladado formalmente al Gobierno sus intenciones en Telefónica, como por ejemplo, si pedirá un asiento en el consejo de administración de la compañía o no.

En respuesta a la entrada de STC en Telefónica, y como es de todo el mundo conocido el Ejecutivo ordenó a mediados del pasado diciembre a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) –dependiente del Ministerio de Hacienda– que adquiriese hasta un 10% del capital social de la operadora. En ese sentido, SEPI ultima el contrato de intermediación bursátil para proceder a la entrada del Gobierno en Telefónica en un proceso en el que se está sondeando tanto a entidades financieras nacionales como extranjeras.
Esta misma semana, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Escrivá, anunció la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), una nueva empresa pública que ha sido bautizada coloquialmente como ‘SEPI Digital’ y con la que se prevé que el Gobierno gestionará la participación de la SEPI en Telefónica. Esta nueva entidad pública movilizará en torno a 20.000 millones de euros procedentes del Perte Chip, de los fondos NexTech y del Hub Audiovisual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies