Este movimiento supone recortar un 10% de los aproximadamente 350.000 empleados corporativos de la compañía, aunque en términos globales, representa una pequeña parte de los 1,55 millones de empleados totales de la empresa. Además, es el mayor recorte de personal desde el despido de 27.000 trabajadores a finales de 2022. La compañía pretende iniciar esta nueva ronda de despidos este mismo martes, aunque la operación se prolongará al menos durante varias semanas y afectará a varios equipos de la empresa, como los departamentos de recursos humanos (conocidos como Experiencia del Personal y Tecnología), dispositivos y servicios, y operaciones.
Las mismas fuentes aseguran que los gerentes de los equipos afectados recibieron formaciones para comunicar el despido, y comenzarán a notificar las salidas a partir de mañana con un correo electrónico.
La compañía acumula ya varias rondas de despidos con el objetivo de reducir gastos, en un momento en el que los inversores están mirando con detalle los costes que las empresas realizan en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
Como parte de esta estrategia, Amazon decidió, en junio de este año, despedir a cientos de trabajadores de su unidad de computación en la nube Amazon Web Services (AWS). El gigante del comercio electrónico presentará sus resultados trimestrales la próxima semana, una ocasión en la que el CEO de la compañía, Andy Jassy, podría informar sobre la estrategia de costes de la empresa.
