Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AMENAZA DE TRUMP y su traducción en coste económico
DESTACADO PORTADAEconomía

AMENAZA DE TRUMP y su traducción en coste económico

Según un informe de la consultora Freemarket, las medidas anunciadas podrían restará más de un punto al crecimiento del PIB español este año.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la consultora se señala que por cada punto que pierde el avance de la economía, el empleo cae 2,7 puntos. «Esto refleja con claridad meridiana la asimetría del ciclo español entre las expansiones y las recesiones», apuntaba el experto.
La economía española se verá afectada, si Trump cumple con sus amenazas, tanto de manera directa como indirecta. Desde Freemarket han usado un método de elasticidad-precio de la demanda de exportaciones, que mide la sensibilidad de la cantidad de demanda de un bien ante cambios en su precio. Así, según sus cálculos un arancel del 40% para España reducirían «de manera directa» las exportaciones por valor de 9.800 millones de euros, es decir, esta cantidad correspondería al 0,65% del PIB de España.
Pero no solo hay que tener en cuenta las consecuencias directas. España está muy integrada en el mercado europeo y muchos de los socios económicos se verán muy afectados si Trump sigue adelante con el arancel del 20% a los bienes importados de la UE.
Así, hay que pensar también «en el valor añadido aportado por los inputs importados de España por otros países de la UE con vistas a fabricar bienes cuyo destino sea el mercado norteamericano».

A lo que se refiere es que, si un coche que se fabrica en Alemania o Francia, por ejemplo, tiene un componente que se produce en España y estos dos países reducen su comercio con EEUU por los aranceles, los efectos no solo recaen sobre ellos, sino que permean a la industria España y, en consecuencia, la economía se verá afectada.
Así, en conjunto, el impacto directo estimado del aumento de los aranceles un 20% a la UE afectaría a 3.000 millones de euros, lo que equivaldría al 0,18%del PIB. Sumando ambos, daría como resultado esa desaceleración de casi un punto del PIB. Los sectores que más se verían afectados por esta posible tarifa del 40% van desde el automotriz y componentes, pasando por el agroalimentario y bebidas, concretamente el vino y el aceite, el farmacéutico y la maquinaria y equipos.

Además, esta amenaza arancelaria llega en un momento en el que los principales organismos internacionales, nacionales y privados han revisado sus previsiones de crecimiento a la baja, precisamente, por el arancel del 20% a la UE.
Quienes dan por seguro que la Casa Blanca tiene las manos atadas ante España, y solo podrá duplicar los aranceles que gravan a nuestro país si hace lo mismo con toda la UE, tendrán que poner sus argumentos en cuarentena, según dejan entrever, aún oficiosamente, las autoridades europeas. Así lo advierten fuentes del propio Ejecutivo comunitario consultadas por elEconomista.es, al dejar claro que «EEUU es un país soberano», lo que quiere decir que «si aplica aranceles a un determinado Estado miembro, eso no quiere decir que los aplique a toda la Unión si no lo ha decidido así expresamente». Sin duda, todo es aún «muy especulativo» y en ningún momento Bruselas se desentiende de la agresión que EEUU pueda infligir a España, y asegura que «dará la cara» por un Estado amenazado de este modo. No obstante, al menos según los límites que marca la normativa vigente, es plenamente posible imponer un arancel vis a vis como aquel con el que Trump amenazó desde La Haya.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies