Skip to content

  lunes 12 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  AMNISTIA: El Gobierno insta la aplicación de la ley
Gobierno

AMNISTIA: El Gobierno insta la aplicación de la ley

El Gobierno de Pedro Sánchez emplazó este martes a los jueces españoles, en sus diferentes instancias y ámbitos territoriales, a “aplicar la ley de amnistía” de inmediato una vez que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado porque “es muy clara” y “cumple una misión en pro y mejora de la convivencia” en Cataluña.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo afirmó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa, donde compareció acompañada por la vicepresidenta Teresa Ribera y los ministros Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy.
Alegría tuvo que responder a varias cuestiones de los medios de comunicación sobre la entrada en vigor de la amnistía y en todas ellas recalcó que, tras superar todos los trámites para su aprobación parlamentaria y publicación en el BOE, “ahora les corresponde a los jueces aplicarla”.

“Desde hoy, es ya una ley que es efectiva y entra en vigor y les corresponde a los jueces su aplicación”, a pesar de las dudas que existen en diversas instancias judiciales sobre cómo aplicarla ante las dudas sobre su constitucionalidad o su posible conflicto con la normativa europea.
Alegría evitó poner en duda el trabajo de los jueces pese a las preguntas sobre las declaraciones que distintos integrantes del Gobierno han manifestado al respecto en los últimos meses respecto a este y otros procesos, como el que afecta a la mujer del presidente, Begoña Gómez.

La portavoz del Ejecutivo se limitó a repetir que “la ley es muy clara, cumple una misión que es en pro y mejora de la convivencia y a quien le corresponde aplicarla es a los jueces”.

Por su parte, fuentes gubernamentales recordaron que la ley de amnistía se puso en marcha desde el Grupo Parlamentario Socialista y fue aprobada por el Congreso de los Diputados «con objetivo loable y legítimo», hasta el punto de considerar que «ha dado resultados antes de entrar en vigor». Ahora, subrayaron, «corresponde a los jueces» aplicarla, para lo cual deberían «tener en cuenta la voluntad del legislador». Alegría defendió también que la publicación en el BOE dos semanas después de su aprobación en las Cortes Generales ha seguido “plazos absolutamente normalizados” y, como ejemplo, se reifiró a la ley de enseñanzas artísticas que ha promovido su ministerio y “ha estado 14 días antes de su publicación en el BOE” frente a “sólo 12 días” de la amnistía.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
General

Zelenski acepta la oferta de Putin

11 de mayo de 20250
Gobierno

El Rey llama a «no olvidar nunca el horror» de Mauthausen

11 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies