Skip to content

  domingo 21 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de septiembre de 2025DENUNCIA: el PP lleva a la Comisión el fallo del sistema de pulseras antimaltrato 21 de septiembre de 2025SENADO: 68.8M€ de presupuesto para 2026 21 de septiembre de 2025TC: deliberará si es legal hacer fijos a los interinos 21 de septiembre de 2025MEMORIA: nuevo derecho constitucional 21 de septiembre de 2025El PNV contra el TS por la cesión de competencias 21 de septiembre de 2025CASO KOLDO: los tiempos empiezan a ser escasos 21 de septiembre de 2025El TC se dispone a rechazar la ristra de recusaciones de Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Armengol rechaza pedir al TS conocer si se investiga a diputados sin suplicatorio
Gobierno

Armengol rechaza pedir al TS conocer si se investiga a diputados sin suplicatorio

La presidenta del Congreso, ha rechazado la petición del coportavoz de los Comunes y secretario primero de la Mesa de la Cámara, Pisarello, de que se dirigiera al Tribunal Supremo para preguntarle si está ordenando diligencias de investigaciones de diputados sin el debido proceso reglamentario, lo que supondría el riesgo de vulnerar la inmunidad parlamentaria.

RedaccionRedaccion—21 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pisarello realizó esta solicitud a raíz de las informaciones relativas al denominado ‘caso Koldo’ que aluden a un auto que emplazaba la Unidad Central Operativa (UCO) a analizar las conversaciones entre el ex secretario general del PSOE Santos Cerdán, el ministro Ángel Víctor Torres o «cualquier otra persona aforada».
Recientemente, la defensa de Cerdán reclamó al TS que requiriera a la UCO para que identificara a los aforados que investigan y que se avisase al Congreso de que «un número indeterminado de aforados» estaban «siendo investigados sin haber sido solicitado el pertinente suplicatorio».
Pisarello dirigió su petición a la Mesa del Congreso, pero las relaciones con otras instituciones corresponden a la presidenta de la Cámara. No obstante, el asunto se trató en la última reunión del órgano rector de la institución.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, Armengol expuso que entre sus funciones está velar por los derechos y prerrogativas de los parlamentarios y que actuará en consecuencia si en algún momento percibe que no se respetan. La presidenta de la Cámara daba así a entender que, desde su punto de vista, esa situación no se da ahora, por lo que no va a tomar ninguna medida al respecto. También el PP se posicionó contra la petición del diputado de Sumar.
Recientemente, la defensa de Cerdán reclamó al TS que requiriera a la UCO para que identificara a los aforados que investigan y que se avisase al Congreso de que «un número indeterminado de aforados» estaban «siendo investigados sin haber sido solicitado el pertinente suplicatorio».

En su escrito, Pisarello alertaba de que de haberse autorizado diligencias para investigar a diputados se habría incurrido en una «investigación encubierta o prospectiva sobre parlamentarios» sin el debido proceso de solicitud de suplicatorio al Congreso, como obliga la legislación española. Pisarello subrayaba que la inmunidad parlamentaria es una «garantía institucional» del Congreso y «no un privilegio personal», por lo que exhortaba a la Mesa de la Cámara Baja a dirigirse al Supremo para que le informara de qué diputados están siendo objetos de investigación, «desde cuándo y mediante qué actuaciones concretas».
También solicitaba que, en función de la respuesta, se informara a los diputados afectados para «salvaguardar su derecho a la defensa». En opinión Pisarello, en caso de confirmarse la existencia de investigaciones sobre diputados sin suplicatorio, la Mesa debería instar al Tribunal Supremo «a remitir la correspondiente exposición razonada para su tramitación conforme a Reglamento».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

DENUNCIA: el PP lleva a la Comisión el fallo del sistema de pulseras antimaltrato

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMISION: aceptado el retraso en la OPA

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

DENUNCIA: el PP lleva a la Comisión el fallo del sistema de pulseras antimaltrato

21 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SENADO: 68.8M€ de presupuesto para 2026

21 de septiembre de 20250
Legal

TC: deliberará si es legal hacer fijos a los interinos

21 de septiembre de 20250
Legal

MEMORIA: nuevo derecho constitucional

21 de septiembre de 20250
Politica y partidos

El PNV contra el TS por la cesión de competencias

21 de septiembre de 20250
Legal

CASO KOLDO: los tiempos empiezan a ser escasos

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • DENUNCIA: el PP lleva a la Comisión el fallo del sistema de pulseras antimaltrato 21 de septiembre de 2025
  • SENADO: 68.8M€ de presupuesto para 2026 21 de septiembre de 2025
  • TC: deliberará si es legal hacer fijos a los interinos 21 de septiembre de 2025
  • MEMORIA: nuevo derecho constitucional 21 de septiembre de 2025
  • El PNV contra el TS por la cesión de competencias 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies