Skip to content

  domingo 26 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de octubre de 2025BANCA: beneficio récord de 25.320 M€ 26 de octubre de 2025La Línea y Linares municipios con más paro 26 de octubre de 2025ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos 26 de octubre de 2025Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025 26 de octubre de 2025SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral 26 de octubre de 2025Alemania destapa otra mentira de Sánchez 26 de octubre de 2025Feijoo: Sanchez terminara en los juzgados
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Arrocería Balear y Villaroy´s, ganadores del concurso de la mejor torrija
Fin de semanaEl cestillo

Arrocería Balear y Villaroy´s, ganadores del concurso de la mejor torrija

Arrocería Balear y Villaroy´s han sido los ganadores del concurso de Las mejores torrijas de restauración de la Comunidad de Madrid en la categoría de innovación y de tradicional, respectivamente. El certamen, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—25 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ganador de la torrija innovadora, Xavi Gaspà, cocinero del restaurante Arrocería Balear de Valdebebas, elaboran una torrija de pan brioche que deja secar el pan de un día para otro, infusiona leche y nata de La Colmenareña, sus dos productos con sello M de Madrid Calidad, con vainilla de Madagascar, cáscara de limón y azúcar. “El truco es, una vez baja la temperatura de infusionar la leche, empapar las torrijas durante tres horas y voltear cada 15 minutos para que cale por todo el pan. Después marcamos con mantequilla clarificada y caramelizamos con azúcar. En el restaurante nuestra torrija siempre va acompañada de una crema catalana de vainilla por mi sello catalán”. Sus torrijas se pueden probar en su arrocería de la Avenida Juan Antonio Samaranch 67C, donde también cuentan con el premio de la Mejor Ensaladilla de Madrid 2022.

En la categoría tradicional, Martín Martínez, de la tienda de comida para llevar Villaroy´s ha ganado con una torrija muy especial hecha con leche fresca, nata de 38% y bollo de mantequilla que infusiona durante toda la noche para al día siguiente, una vez frío, fríe y envuelve sutilmente con azúcar y canela. Según apunta Martínez es “muy delicada en el momento de freír con el huevo y por ello hay que ponerle mucho mimo para que no se rompa”. El jurado ha apuntado que “parece un pepito de torrija super esponjoso”. Sus torrijas se pueden comprar en su local de la calle de Maudes, 11 de Madrid y llevar a casa para disfrutar en familia.

El segundo puesto, tanto en categoría tradicional como en innovación, ha sido para La Barra Dulce que aromatizan sus torrijas con muchos cítricos. Y añaden: “para conseguir cremosidad nuestro toque especial está en la nata”. Con esta base tradicional elaboran las innovadoras con salsa de toffee y galleta de caramelo que aporta el toque crujiente.
El tercer puesto, también en las dos categorías, se va al municipio de Alcorcón, concretamente a Nude Cake, su secreto, además de hacerlas con cariño, es una torrija menos grasa porque se elabora al horno con un pan brioche, leche de Nuestra Señora de Los Remedios (La Colmenareña) y huevos de gallinas en libertad La Alameda con M de Madrid Calidad. La innovadora hace un guiño al tiramisú con un almíbar de café y ron. Se termina con una crema de mascarpone por encima espolvoreado con cacao.

Se han presentado un total de 28 torrijas entre los participantes de tradicional e innovadora. De los cuales solo 14 han sido seleccionados para la final —siete en la categoría tradicional y el mismo número en la categoría de innovación—. En la categoría tradicional fueron finalistas Restaurante La Cigüeña, Pastelería La Rosa, El Panazo, Nude Cake, Txirimiri, La Barra Dulce y Villaroy´s. En la categoría de innovación llegaron a la final Arrocería Balear, Hotel Índigo, Restaurante La Cigüeña, Pastelería La Rosa, Nude Cake, La Barra Dulce y El Panazo.


Las torrijas tienen historia. La filosofía del reaprovechamiento de alimentos de nuestras abuelas vuelve a estar muy en boca de los cocineros del siglo XXI, pero la historia nos marca su primera aparición en el Imperio romano (s. Id.C) cuando en tiempos del emperador Tiberio se encontró un libro que podríamos llamar ‘Sobre los asuntos de la cocina’ que ya incluía esta receta, pero sin rebozar en huevos. Esta receta permitía aprovechar el pan sobrante que se había endurecido con solo empaparlo en leche o vino con azúcar o miel y friéndolo en aceite de oliva para que dure más tiempo.

Fue en la Edad Media cuando las torrijas se convirtieron en un postre popular en España, especialmente entre las clases populares. Además, a los enfermos se les preparaba porque se creía que tenían propiedades energéticas y curativas.
Hoy en día, las torrijas siguen siendo un postre popular en España, especialmente cuando se acerca la Semana Santa. Hasta la fritura, que antes era lo más importante ahora ha variado y algunas van al horno o en freidora de aire para ser menos calóricas y cuidar más.

Pero hay más. La Cuaresma y, por supuesto, la Semana Santa marcan la temporada de torrijas, aunque muchos restaurantes, como es el caso de varios de los ganadores de este concurso en ediciones anteriores como Latasia o Taberna y Media, disponen de este postre durante todo el año. Según algunos estudios, en la Comunidad de Madrid se consumen alrededor de 10 millones de torrijas en un año, lo que corresponde de media a 2 por habitante. Junto con el Roscón de Reyes, es uno de los dulces que más se vende y más gusta en la Comunidad de Madrid.
“Las torrijas son parte muy importante para la hostelería de nuestra región, un dulce tradicional pero que al mismo tiempo se reinventa para adaptarse a los paladares más sofisticados como postre de restaurante e, incluso, en versión salada como entrante o aperitivo”, argumenta José Luis Inarejos, presidente de ACYRE Madrid. Y añade: “Este concurso supone una oportunidad nueva de ver el gran talento que hay en la Comunidad y así permite conocer a nuevos cocineros para que madrileños y visitantes puedan disfrutar de sus versiones de este manjar, tanto en la versión innovadora como en la tradicional. En ACYRE Madrid cumplimos 100 años y somos unos afortunados al poder hacer de altavoces para que se conozca cada vez más el talento de la gastronomía madrileña”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Moon Tiger

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Warhol y Pollock, Pollock y Warhol, dos nombres clave

24 de octubre de 20250
Fin de semana

Vuelve a Barcelona la Foodie Black Week

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BANCA: beneficio récord de 25.320 M€

26 de octubre de 20250
Economía

La Línea y Linares municipios con más paro

26 de octubre de 20250
General

ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos

26 de octubre de 20250
Economía

Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral

26 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alemania destapa otra mentira de Sánchez

26 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BANCA: beneficio récord de 25.320 M€ 26 de octubre de 2025
  • La Línea y Linares municipios con más paro 26 de octubre de 2025
  • ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos 26 de octubre de 2025
  • Agenda; semana del 27 al 31 de octubre de 2025 26 de octubre de 2025
  • SANCHEZ: inicia su propia campaña electoral 26 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies