Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025TS: rechaza las indemnizaciones adicionales por despido improcedente 16 de julio de 2025Lo ha vuelto a hacer 16 de julio de 2025EE UU: los bancos aumentan dividendos 16 de julio de 2025La Fed con margen de maniobra 16 de julio de 2025La inflación de EE. UU. muestra muy pequeños indicios de los efectos de los aranceles 16 de julio de 2025Cómo la IA puede redefinir las estrategias de inversión en dividendos. 15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Así será esta semana del 10 al 14 de junio
Mercados

Así será esta semana del 10 al 14 de junio

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, relevantes serán el IPC de mayo de Estados Unidos, la producción industrial de abril de la eurozona y el índice Sentix de confianza del inversor de junio también de la zona euro. En la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en el IPC de mayo de China, en el PIB final del primer trimestre de Japón, y en la reunión sobre tipos del Banco de Japón. Finalmente, en clave empresarial, la atención se centrará en los resultados de Broadcom, Oracle, Adobe y Tesco, en las juntas de accionistas de Grifols y Sacyr, y en el dividendo de 0,65 euros brutos por acción de PharmaMar.

Europa
El comienzo de semana destacará por la publicación del índice Sentix del mes de junio, tras registrar un leve avance el pasado mes de mayo hasta situarse en -3,6 puntos (vs. -5,9 puntos en abril). Por su parte, conoceremos el output industrial de Italia de abril. Por su parte, el martes 11, tendrá lugar la lectura de la tasa de desempleo en Reino Unido del mes de abril, registrando en marzo un 4,3% de la población activa.
El miércoles 12, conoceremos el dato final de inflación de Alemania del mes de mayo, en un contexto en el que su dato preliminar mostro un repunte de la tasa de variación interanual del IPC general de 0,2 pp hasta un 2,4%. Paralelamente, serán clave los datos de Reino Unido sobre la evolución del PIB, la producción industrial y la balanza comercial del mes de abril.
El jueves 13, se publicará la lectura final del IPC de nuestro país en mayo, en el que su dato preliminar mostró un nuevo aumento de la tasa de inflación general hasta un 3,6% interanual. A su vez, conoceremos la tendencia de la producción industrial en abril de la Eurozona.
Para finalizar la semana, el foco de atención se situará en el dato final de la inflación en Francia en el mes de mayo y en la tendencia de la balanza comercial de la Eurozona en abril.

En la parte empresarial tendrá lugar la Junta de Accionistas de Sacyr, Grifols y GAM. Adicionalmente, el pago de dividendos de PharmaMar.

EEUU
La primera potencia mundial no publicará referencias relevantes hasta el miércoles 12, cuando conoceremos la tendencia del IPC del mes de mayo clave para calibrar las futuras decisiones de la Fed. Tras registrar una ligera moderación la tasa de inflación general a un 3,4% interanual en abril, todo ello en un contexto en el que tendrá lugar la reunión de la Fed ese mismo día.
El jueves 13, se publicará el IPP correspondiente al mes de mayo, tras registra el mes anterior un incremento de los precios industriales en términos interanuales.
La semana concluirá con el dato preliminar de junio del índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan.
En el ámbito empresarial, destacará la publicación de resultados de empresas como Adobe y Broadcom.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas que conoceremos la próxima semana en la región destacan la lectura final del PIB del 1T y del IPC de China.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: rechaza las indemnizaciones adicionales por despido improcedente

16 de julio de 20250
Opinión

Lo ha vuelto a hacer

16 de julio de 20250
Firmas

EE UU: los bancos aumentan dividendos

16 de julio de 20250
Firmas

La Fed con margen de maniobra

16 de julio de 20250
Firmas

La inflación de EE. UU. muestra muy pequeños indicios de los efectos de los aranceles

16 de julio de 20250
Firmas

Cómo la IA puede redefinir las estrategias de inversión en dividendos.

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: rechaza las indemnizaciones adicionales por despido improcedente 16 de julio de 2025
  • Lo ha vuelto a hacer 16 de julio de 2025
  • EE UU: los bancos aumentan dividendos 16 de julio de 2025
  • La Fed con margen de maniobra 16 de julio de 2025
  • La inflación de EE. UU. muestra muy pequeños indicios de los efectos de los aranceles 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies