Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de julio de 2025Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025Así viene la semana 6 de julio de 2025Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios» 6 de julio de 2025Page pide cuestión de confianza o elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AstraZeneca dejara de vender su vacuna contra el Covid
EmpresasIndustria

AstraZeneca dejara de vender su vacuna contra el Covid

A partir de mañana, 7 de mayo, la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca (Vaxzevria) dejará de venderse en Europa. La Comisión Europea ha dado luz verde a la solicitud que realizó el propio laboratorio el pasado 5 de marzo para retirar el suero del mercado.

RedaccionRedaccion—6 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«A petición del titular, se retira la autorización de comercialización del medicamento Vaxzevria – Vacuna Covid-19, que fue concedida el 29 de enero de 2021», plasma el texto que ha publicado la Comisión Europea.
AstraZeneca indica que «dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para las variantes del Covid-19, ahora hay un excedente de dosis disponibles». Como resultado, «esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzevria, que ya no se fabrica ni suministra», afirman.
Además, la farmacéutica ha apuntado que están «increíblemente orgullosos» del papel de la vacuna para poner fin a la pandemia. De hecho, en España se administraron 9,7 millones de dosis de la vacuna. Concretamente 4,8 millones recibieron dos viales y 5,1 millones uno solo. «Ahora trabajaremos con los reguladores y nuestros socios para alinearnos en un camino claro a seguir para concluir este capítulo y nuestra contribución significativa a la pandemia de Covid 19», dice en un comunicado oficial.

Por otro lado, la farmacéutica admitió en febrero por primera vez, en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior de Reino Unido, que su vacuna contra el virus podía provocar efectos adversos poco frecuentes como la trombosis, una complicación que ya se conocía y que provocó en 2021 la limitación en la utilización de este suero. La Agencia Europea del Medicamento indicó que esta complicación debía incluirse en la lista de posibles efectos adversos del producto.

Ahora, el Tribunal Supremo de Reino Unido tiene abierta una demanda colectiva en la que 51 casos de víctimas y familiares exigen al laboratorio hasta 100 millones de libras por daños y prejuicios por los efectos secundarios de esta vacuna.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: la subida de precios dobla la europea

6 de julio de 20250
Empresas

REAL MADRID: de momento el equipo que mas dinero recauda

6 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies