Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ATA pone el foco en cómo adaptar la jornada
Empresas

ATA pone el foco en cómo adaptar la jornada

Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, confirmó el pasado lunes que, desde las patronales de empresarios y autónomos ven posible poder llegar con la negociación colectiva a las 37,5 horas.

RedaccionRedaccion—6 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de ello, para Amor el foco está en su adaptación: «El problema está en cómo adaptarse a esta jornada, ya que para una pequeña empresa y un autónomo va a ser muy difícil».
En este sentido, el presidente de ATA hizo referencia a las palabras del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien ya alertó que el ajuste de la nueva jornada laboral no será igual para las pequeñas empresas que para las grandes, ya que las que cuentan con un gran número de trabajadores, en su mayoría, ya trabajan menos de 37,5 horas semanales: «Tenemos que ser conscientes de la realidad económica y, por tanto, ayudar y acompañar a nuestras empresas», reclamó Cuerpo.

En los últimos meses, las relaciones entre el ministerio de Trabajo y las patronales, CEOE y Cepyme, se han resentido por sus discrepancias en la reducción de la jornada, ya que los representantes de los empresarios y las pymes se han mantenido firmes en su posición y han reclamado a Yolanda Díaz que dejara la reducción de la jornada laboral en manos de la negociación colectiva.
En este sentido, Amor se mantiene firme en esa posición, ya que sino «no se respetan los pactos ni los acuerdos que habían habido en el pacto del diálogo social, que son la negociación colectiva». A pesar de ello, Amor se mantiene positivo en que la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales se podrá llevar a cabo a través de la negociación entre los empresarios y los trabajadores: «Si nos marcamos un horizonte temporal, estoy convencido que la negociación colectiva se va a conseguir. Creemos que la reducción de jornada se tiene que lleva a cabo sector a sector, territorio a territorio y convenio colectivo a convenio colectivo», destacó Amor.

Otro de los temas que ha puesto en el punto de mira el aumento de los costes laborales en el año 2025 en las empresas es la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Ante el nuevo aumento que prevé la cartera liderada por Yolanda Díaz, Amor se mantiene a favor: «No nos vamos a negar a que suba», aseguró el presidente de ATA. El problema, según Amor, llega cuando desde el «ámbito político» se obstaculizan los acuerdos de negociación colectiva, como en es el caso de la reducción de jornada: «La negociación colectiva ha quedado un poquito herida y el nivel de confianza queda en entredicho».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies