Skip to content

  jueves 8 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025Los concursos de acreedores crecen un 12% hasta abril 8 de mayo de 2025González Bueno: la OPA de BBVA ha descarrilado 8 de mayo de 2025Aumenta la creación de empresas y caen las disoluciones 8 de mayo de 2025Faine: hay que mejorar el impacto de los programas 8 de mayo de 2025ROVI: el beneficio crece un 21% 8 de mayo de 2025VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año 8 de mayo de 2025TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aumenta la creación de empresas y caen las disoluciones
Empresas

Aumenta la creación de empresas y caen las disoluciones

Los datos recogidos por el Centro de Estudios Económicos de Experian España muestran que la constitución de empresas ha alcanzado la mejor cifra de los últimos 12 meses.

RedaccionRedaccion—8 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las 10.910 compañías de nueva creación inscritas durante el mes de abril elevan el total de nuevas sociedades registradas en 2024 a 40.659. Un dato que se complementa con el menor registro de disoluciones empresariales en lo que va de año: durante abril se registró la disolución de 4.275 compañías, menos de la mitad que las registradas en enero (fueron 9.695 en ese mes), y muy por debajo de la media mensual registrada en 2024 (que fue de 5.173 compañías disueltas por mes).E
Con este panorama, el tejido empresarial español continúa con la tendencia de meses anteriores y el balance entre creación y disolución de empresas arroja un saldo positivo de 14.477 sociedades más.
· Las 10.910 compañías creadas en el mes de abril marcan el máximo de los últimos 12 meses y elevan el número de sociedades constituidas a más de 40.000 en lo que va de año
· En su conjunto, el tejido empresarial español gana 14.477 nuevas compañías en 2025, con las disoluciones en mínimos desde que comenzó el año
· Los concursos de acreedores aumentan un 5,2% en los cuatro primeros meses del año, frente al mismo periodo del año anterior

Al realizar el análisis sectorial de los datos, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos repite un mes más como el sector con mayor número de empresas constituidas en lo que va de año, alcanzando las 6.533 nuevas compañías. Esto se traduce en un descenso del 19,9% en lo que va de año, respecto al mismo periodo del año 2024. En segunda posición se sitúa Construcción con 5.768 nuevas constituciones, un 5,5% menos que en el mismo periodo de 2024. Y, en tercer lugar, Actividades Inmobiliarias con 4.674 nuevas compañías constituidas en el primer trimestre de este año, un 0,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Al analizar los datos geográficamente, Madrid es la comunidad con mayor número de empresas constituidas en los cuatro primeros meses del año, alcanzando las 9.105, un 7,8% menos que el año anterior. Le sigue Cataluña con 7.558 empresas constituidas en lo que va de año, un 13,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar le sigue Andalucía con 6.630 empresas constituidas, lo que supone una caída del 12,6%, comparado con el mismo periodo del año anterior.

El análisis de las disoluciones por sectores indica que el sector con mayor número de empresas disueltas es Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 5.089 empresas, lo que conlleva una caída del 6,6%. En segundo lugar se sitúa Construcción con 3.784 empresas disueltas, un 7,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas, con 3.110 empresas disueltas, un 1,8% menos frente al mismo periodo del año anterior.

El análisis de los datos desde un punto de vista regional muestra que Madrid es la comunidad con mayor número de empresas extinguidas con 6.445 empresas disueltas, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar se sitúa Cataluña con 3.955 empresas disueltas, un 5,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar se encuentra Andalucía con 3.745 empresas disueltas, un 1,4% más que en el mismo trimestre del año anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 12% hasta abril

8 de mayo de 20250
Empresas

ROVI: el beneficio crece un 21%

8 de mayo de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 12% hasta abril

8 de mayo de 20250
Economía

González Bueno: la OPA de BBVA ha descarrilado

8 de mayo de 20250
Economía

Faine: hay que mejorar el impacto de los programas

8 de mayo de 20250
Empresas

ROVI: el beneficio crece un 21%

8 de mayo de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: un 10% mas cara que hace un año

8 de mayo de 20250
Economía

TASA ELECTRICA: Competencia sale de rebajas

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los concursos de acreedores crecen un 12% hasta abril 8 de mayo de 2025
  • González Bueno: la OPA de BBVA ha descarrilado 8 de mayo de 2025
  • Aumenta la creación de empresas y caen las disoluciones 8 de mayo de 2025
  • Faine: hay que mejorar el impacto de los programas 8 de mayo de 2025
  • ROVI: el beneficio crece un 21% 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies