Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AUTOMÓVIL: cae la producción y las exportaciones se hunden
EmpresasIndustria

AUTOMÓVIL: cae la producción y las exportaciones se hunden

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 9,8% en el conjunto de los tres primeros meses del año.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Eso sí, tras cuatro meses consecutivos de caídas, marzo dio un ligero respiro con un repunte del un 6,9%, con 208.778 nuevas unidades producidas. Pero en el acumulado de año, se quedan en 590.882 vehículos.
Las exportaciones crecieron un 3,7% en el tercer mes del año, hasta las 180.495 unidades, pero en el acumulado desde enero solo suman 500.817 vehículos exportados, por lo que se anotan una caída del del 13,6%. No en vano, el 86,5% de los vehículos producidos en España se envía al mercado exterior. Los países europeos son los que más modelos reciben (92,9% del total exportado en marzo).

Los vehículos que se ensamblan en España han viajado especialmente a Turquía. El país adelanta a Italia y sube al cuarto puesto en el ranking de importadores de vehículos españoles tras crecer un 8,4% en marzo. Francia, Alemania y Reino Unido lideran la clasificación, pero con caídas superiores al 10% en el acumulado del año en todos los casos.
La recuperación de Japón destaca entre los mercados asiáticos, con un crecimiento del 234,8% en el primer trimestre del año. Se rompe así la tendencia negativa de los últimos años con el mercado nipón, donde han ido a parar 5.741 unidades..

Según datos de la patronal, la producción de vehículos alternativos (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) representan el 40,2% de la producción global, con un total de 83.927 unidades. Esto supone un fuerte aumento del 93,6% con respecto al mismo periodo de 2024. El crecimiento lo protagonizan los híbridos convencionales, que aumentan un 116,4% en marzo, hasta suponer el 28,7% de la producción total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies