Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Avatel podría estar a punto de consolidarse como alternativa
EmpresasTelecomunicaciones

Avatel podría estar a punto de consolidarse como alternativa

Avatel parece haberse consolidado como operador nacional, con el cumplimiento de su hoja de ruta estratégica. La compañía comunicó ayer un fuerte crecimiento de sus resultados, que le permiten presentar una posición de fuerza para tratar de adquirir los activos o remedies que puedan tener que vender Orange y MásMóvil para recibir el visto bueno de Bruselas para su fusión.

RedaccionRedaccion—5 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, Avatel registró unos ingresos de 270 millones de euros en 2022, un 41% más que en el año anterior, con el impulso de su expansión nacional y su oferta de servicios convergentes con móvil, fibra y televisión. En términos de rentabilidad, el ebitda ajustado fue 107 millones.
En un comunicado, la operadora explicó que ha consolidado su plan de expansión, que ha incluido la adquisición de 130 operadores locales, con una inversión de 650 millones de euros en los últimos tres años. A principios de 2023, cerró ocho adquisiciones, con una inversión de 20 millones.
En 2022, la teleco completó la fusión de más de 90 sociedades en una única mercantil. Este avance supone un incremento exponencial con respecto a 2019, cuando invirtió 46 millones.

Avatel ha alcanzado una posición de operador nacional, caracterizado por su esencial local y su apuesta por la cercanía al cliente. La compañía está presente en más de 1.000 poblaciones, tiene una plantilla de 2.200 empleados, y cuenta con más de 300 puntos de venta físicos, con la intención de abrir otros 45 este año. La teleco continuó durante el pasado año con sus planes de despliegue de redes, convirtiéndose en uno de los principales adjudicatarios del programa ÚNICO de ayudas públicas para las nuevas redes, junto con Adamo y Telefónica. Avatel se ha adjudicado fondos de estos planes por 97 millones de euros, para llevar la conectividad a más de 339.000 hogares y empresas de 15 provincias. En su conjunto, la operadora lleva internet de alta velocidad a más de 3,4 millones de hogares y empresas.

Esta evolución refuerza a Avatel para ser una pieza clave del puzle de los remedies de Orange y MásMóvil, cuya fusión está en proceso de revisión por parte de Bruselas. La compañía competiría por estos activos con otros grupos como Digi, Adamo o Finetwork, que reforzarían su posición en el mercado.
La compañía no aludió en su presentación de las cuentas a los remedies. En el sector se manejan las distintas opciones que tiene la Comisión Europea (CE) en el ámbito de la fibra: la cesión de redes, de contratos o de unidades inmobiliarias en zonas urbanas. En este caso, Avatel tiene una posición de compañía escalable en el mercado nacional para asumir los posibles activos. La CE, en estas situaciones, valora este tipo de características para una mejor ejecución de los remedies. La capacidad de integración de activos y de captación de financiación de Avatel se habría demostrado con las citadas 130 adquisiciones en los últimos años. Gracias a estas transacciones, la operadora cuenta con amplias posiciones en zonas como la Costa del Sol, su mercado de origen; el Levante; Extremadura y Cataluña, entre otras. La expansión geográfica no ha quedado ahí. Con las ayudas públicas de la segunda convocatoria del citado plan ÚNICO, la compañía desplegará fibra en municipios de Albacete, Badajoz, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Málaga, Ourense, Palencia, Pontevedra, Soria, Teruel y Zaragoza. En la primera convocatoria del ÚNICO, en 2021, Avatel percibió una subvención de 24,6 millones de euros para conectar 139.700 hogares y empresas en Albacete, Badajoz, Córdoba, Guadalajara, Málaga y Zaragoza.

Otro de los activos que podrían que tener que vender Orange y MásMóvil se centrarían en el espectro para telefonía móvil. Estos activos podrían interesar a Avatel que, durante el último año, se ha consolidado como operador móvil virtual (OMV) completo, situándose mes tras mes entre las telecos con mayor número de portabilidades netas. Ahora bien, el sector está pendiente de la Orden sobre el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) del Gobierno, que contemplar ampliar los límites de espectro por operador.

En cualquier caso, la Comisión Europea todavía tendrá que pronunciarse. Bruselas decidió en marzo iniciar una revisión en profundidad de la transacción, que se extenderá hasta después del verano. Hasta ahora, Orange y MásMóvil han defendido que se apruebe sin condiciones. La resolución final quedará en manos de Competencia. En su comunicado, Avatel aseguró que, durante 2022, “superó ampliamente sus previsiones de desarrollo de los negocios”, gracias a los acuerdos de distribución con grupos como DAZN y LaLiga TV Bar, además de lanzar CLICtv, que incluye una parrilla de más de 90 canales, con un amplio catálogo de películas, series y programas. La teleco desarrolló nuevos proyectos “siempre con el foco puesto en el cliente y en ofrecer una variada gama de servicios de calidad”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies