AXA se mantiene en la puja después de que en la mesa de negociación se hayan sentado otros postores como Vauban Infraestructure Partners, fondo de inversión del grupo francés Natixis, que llegó a posicionarse como favorito y finalmente abandonó el proceso.
Los nombres de Antin y Allianz también figuran en las quinielas, si bien con menos fuerza.
Parece descartado Pontegadea. Otros postores que han aparecido como interesados en las fases iniciales son Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y Government of Singapore Investment Corporation (GIC).
Fiberpass, como así se ha bautizado a este proyecto que inicialmente esperaba lanzarse a finales de 2024, prevé acoger en su capital a un grupo inversor que tenga una minoría accionarial de hasta el 39%, dejando a Telefonica el control y diluyendo total o parcialmente a Vodafone España,. La compañía conjunta cubre aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permite a ambos accionistas maximizar el uso de la red de fibra hasta el hogar. Telefónica tiene hasta el momento el 63% del capital entre Telefónica España (38%) y Telefónica Infra (25%), mientras que Vodafone tiene el 37% restante.
El proceso, que está siendo asesorada por las unidades de banca de inversión de BBVA y Barclays, arrancó en la primera mitad de 2025 con la aspiración de dar un valor total de 2.000 millones de euros a la fiberco, otorgando un precio de 800 millones de euros al porcentaje que aguarda al próximo socio.